Se redujo en un 10 por ciento la reproducción callejera, adopción responsable una cultura que creció en un 40 por ciento

Alejandra Chávez NOTICIAS

En Tuxtla Gutiérrez, se realizan más de 100 esterilizaciones gratuitas para caninos y felinos al mes, 20 de ellas destinadas para animalitos en situación de calle así lo informó Alfredo Ruiz Coutiño, Director de Protección Contra Riesgos Sanitarios.
Desde hace más de dos años se inició con diversas campañas de vacunación y esterilización de perros y gatos con el objetivo de realizar adopciones responsables y evitar la sobrepoblación callejera.
Este programa en sus inicios se visitaban las diferentes colonias de la capital chiapaneca en las que se realizaban 100 esterilizaciones para las mascotas y evitar riesgos sanitarios al interior de las viviendas.
Después se creó la campaña guardianes de la calle, con el objetivo de evitar la sobrepoblación de caninos y felinos en situación de calle; invitando a los ciudadanos para adoptar a un animalito callejero durante el proceso de recuperación de las esterilizaciones aunque solo el 10 por ciento realizándose las 100 operaciones explicó el director.
Actualmente se trabaja con la campaña adopción responsable, en esta se trabaja en conjunto con las asociaciones que se dedican al rescate de animalitos y se les da el servicio de vacunas y esterilizaciones para adopciones responsables y se realizan pasarelas de adopción, que actualmente está fortaleciéndose con un 40 % de crecimiento señaló Ruiz Coutiño.
Estas acciones han acrecentado la cultura de la concientización; los caninos y felinos son seres vivos por lo que se les debe brindar un espacio digno donde puedan vivir, acceder a asistencia médica, vacunarlos, desparasitarlos; la atención preventiva reduce los riesgos de enfermedades.

PIE DE FOTO.
En Tuxtla Gutiérrez, se realizan más de 100 esterilizaciones gratuitas para caninos y felinos al mes.
Foto: Alejandra Chávez