Esta un poco complicado de 8 a una semana, quince días o más, porque no se pueden transportar, no están vendiendo ni gasolina

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Los bloqueos carreteros en Guatemala y su situación política que enfrenta, han frenado de manera temporal la llegada de miles de migrantes a la Frontera Sur de México, límite de Guatemala.
El campamento de Viva México, ubicado a 7 kilómetros de Tapachula, luce sin presencia de migrantes, a la par, las oficinas temporales de la COMAR, también tuvo una reducción de la llegada de migrantes.
Otro de los factores, es la convocatoria de una nueva caravana de migrantes, ha agilizado los traslados de migrantes a la capital del estado para evitar que se sumen a esta multitud de personas.
Gabino Antonio, es un migrante, hondureño, quien salió de su país, en busca de cruzar Guatemala para poder llegar a México y transitar con el firme propósito de llegar a los Estados Unidos.
Pero, se enfrentó a la parálisis que tienen cientos de guatemaltecos, quienes han realizado bloqueos carreteros, lo que ha detenido el cruce de miles de migrantes, ya que está detenido el transporte, la venta de gasolina y alimentos.
“No hay pasada, ni caminando, por los bloqueos de Guatemala y el relajo que se tiene en Guatemala, a mi me toco casi una semana caminando, no hay, ni salida, ni entrada, no están vendiendo ni gasolina en Guatemala, comida igual, las tiendas están cerradas, no se que esta pasado, el flujo migratorio está detenido”.
El migrante de Venezuela, Franklin Rodríguez, narró que su cruce por Guatemala fue fatal, porque tuvo que caminar con su mujer embarazada y sus tres hijos, donde pasaron alrededor de 12 bloqueos caminando.
“Solo en el lote que nosotros veníamos, caminaban más de 5,000 personas y otros que vienen saliendo más”.
Este migrante en su país, era soldador, pero dejó su natal Venezuela, y otros oficios que sabe para poder desempeñarse en cualquier parte de los países.
Otro de los hondureños, de nombre Miguel Ángel Cortejo, denunció que muchos de los migrantes que buscan cruzar, las autoridades policiacas, les piden de 40 a 50 quetzales, cuando muchos de sus paisanos no tienen ni un quetzal o para comer.
Destacó que a algunos migrantes, les lleva entre una semana o 10 días poder cruzar territorio guatemalteco, porque no pueden transportarse.
“Así como esta ahorita esta un poco complicado de 8 a una semana, quince días o más, porque no se pueden transportar, no están vendiendo ni gasolina, igual todo eso afecta, es complicado todo, logramos llegar caminando echándole ganas, gracias a dios estamos bien en tierras mexicanas”.

PIE DE FOTO:
Los bloqueos carreteros en Guatemala y su situación política que enfrenta, han frenado de manera temporal la llegada de miles de migrantes a la Frontera Sur.
Foto: Sergio García