Señalan que por otra parte los delitos de alto impacto disminuyeron considerablemente en la entidad

Luis Vallejo NOTICIAS

El delito de violencia familiar ha crecido recientemente en la capital chiapaneca, esto de acuerdo a lo que han informado diversos organismos y autoridades.
Alexis Zuarth Cordova, Secretario de Seguridad Pública de Tuxtla Gutiérrez comentó en entrevista que las autoridades capitalinas fortalecen de manera integral el combate a este delito y que tienen la Unidad Especializada de la Policía Municipal para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género (UNEVIG), la cual atiende de manera específica ese tema.
“Seguimos capacitando a las mujeres, las seguimos sensibilizando y sobre todo le seguimos invirtiendo a la UNEVIG para que tengan más equipamiento que puedan atender de manera más integral, porque no solo se trata que llegue la policía atender un auxilio y le dé seguimiento; si no se trata también que otras áreas que lo están haciendo la Secretaría Igualdad de las Mujeres, el DIF municipal; de manera integral podamos atender y dar seguimiento”, sostuvo.
En ese sentido, Zuarth Cordova señaló que el acompañamiento a las víctimas es lo más importante ya que el siempre salvaguardar la integridad de estas es la prioridad de las instituciones.
“Vamos a seguir impulsando el combate a la violencia familiar de tal manera que dentro de los módulos de atención inmediata y desde las unidades móviles que se tienen, desde las unidades que son patrullas de violencia especializada para la atención de violencia de género es ahí donde vamos a seguir atendiendo este tema”, expuso.
Para finalizar, el funcionario destacó que delitos de alto impacto han tenido una disminución bastante considerable en Tuxtla Gutiérrez, y detalló que en lo que va de 2023 van sólo 188 delitos de este tipo, en comparación con los dos mil que se registraron en 2018.

Foto: Luis Vallejo
Pie: Buscan darle seguimiento a la violencia familiar para poderla atender de manera integral.