Jhonatan González NOTICIAS

Durante el 2021 en México se registraron más de un millón y medio de nacimientos, de los cuales el 43 por ciento fue el primer hijo de cada madre.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (INEGI), las mamás que han tenido la mayor cantidad de hijos y que en 2021 tuvieron al más reciente están en 10 entidades, pero de las 30 madres con mayor número de hijos e hijas nacidos vivos del país, 14 están en Chiapas.
Los municipios donde han registrados estos casos, son Palenque con 16 descendientes; Ixtapa, Teopisca, Chilón, Larráinzar, Altamirano, Ocosingo, San Juan Cancuc con 15 y 13, además de Mitontic, Oxchuc, Ocotepec y Sitalá con 13 hijos.
Del millón y medio de nacimientos ocurridos durante el año 2021, unos 3 mil 480 fueron de madres que tuvieron al menos a su octavo hijo. En tanto que el registro más alto corresponde a una madre de Chiapas que tuvo a su décimo séptimo hijo ubicada en Villa Corzo con una edad de 32 años y con una escolaridad de primaria completa.
Cabe destacar que en 2021, la tasa de nacimientos registrados por cada mil mujeres en edad reproductiva fue de 55.6. Las entidades federativas con las mayores tasas fueron: Chiapas, con 99.8; Guerrero, con 72.5 y Zacatecas, con 67.9.

Pie de foto:
El registro más alto de hijos es una madre de Villacorzo.
Foto: Jhonatan González