Luis Vallejo NOTICIAS

Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) dijo que la dependencia a su cargo ha buscado oportunidades para las y los jóvenes que viven en comunidades rurales.
Indicó que es complejo el tema del arraigo de los jóvenes a su tierra o cultura ya que se tiene, no solo la migración, sino también la influencia de las redes sociales.
Detalló que con los programas federales como ‘Sembrando Vida’ se apoya de manera considerable, decidida y determinada; para que las juventudes indígenas puedan fortalecer su cultura, y que deje de haber desigualdad y marginación.
“El presidente de la república Andres Manuel López Obrador, es el presidente que más ha invertido para las y los jóvenes y por supuesto, para las juventudes chiapanecas”, aseveró Santiago Rodríguez.
En ese sentido, recalcó que las juventudes en el campo es un tema que ha existido desde hace mucho tiempo, y con un trabajo conjunto, intergeneracional y articulado que se atiende entre los tres poderes.
“Lo atendemos como un tema de cuidado de salud mental para también terminar los discursos de odio como la discriminación, como el racismo, que han generado muchísimo daño; insisto, es un trabajo de todos y todas” dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: Señaló que el tema de las juventudes en el campo es un tema que ha existido desde hace mucho tiempo, y que requiere un trabajo conjunto.