Los resultados se darán a conocer el próximo 21 de enero de 2024

Jhonatan González NOTICIAS

De cara a las elecciones del 2024, este fin de semana el Frente Amplio por Chiapas estableció las mesas técnica y política, las cuales serán quienes definan los perfiles que representarán a la coalición en la búsqueda de un cargo de elección popular en la próxima contienda electoral, señaló Rubén Zuarth Esquinca, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Cada uno de los partidos con sus procesos electorales internos, nosotros somos partidos que se sujetan a la ley electoral que se sujetan a sus procesos internos y de ahí saldrá fortalecido quién será o quiénes encabezarán los distintos espacios de representación política que estarán en juego en el 2024”, puntualizó.
Durante una conferencia de prensa donde asistieron los líderes del Partido Revolucionario Institucional Rubén Zuarth Esquinca; así como Carlos Palomeque Archila del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática, aseguraron que será en próximos días cuando los Consejos Políticos elegirán métodos, formas y fechas en la que tendrán que cumplir los aspirantes con base en el calendario electoral de los órganos electorales tanto el local como el federal.
Asimismo el líder del partido tricolor criticó el proceso interno que lleva a cabo Morena, pues lo calificó de sucio y aseguró que les ha dejado más opiniones negativas que positivas, debido a que la ciudadanía percibe una campaña publicitaria burda de algunos actores políticos, pero sobre todo un hartazgo por el número de bardas y espectaculares de promoción que existen en todo el territorio estatal.
“Porque aparte tienen el poder y tienen los elementos para hacerlo, pero eso no quiere decir que también sea popularidad o sea traducido en votos, al contrario la gente allá fuera está generando una animadversión hacia todo eso, a nosotros eso no nos preocupa”, apuntó.
Advirtió que el Frente sacará un proceso, claro, transparente y abierto a la sociedad civil, donde el ingrediente principal será la participación de la sociedad civil organizada que está generando un nuevo panorama en el quehacer político.
Por ello esperan que en los próximos días el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), emita un resolutivo sobre las impugnaciones que realizaron por la promoción de imagen de algunos funcionarios y actores políticos afines al partido en el poder.
“No solo de ahora, no solo de lo que están viendo en las últimas fechas, sino ya desde antes todas las distintas impugnaciones a la descarada propaganda electoral que ha habido disfrazada de informes, disfrazada de otro tipo de situaciones que no son propias de un proceso y que enrarecen el proceso electoral”, expuso.

Pie de foto:
Aseguran que cuentan con perfiles adecuados para las elecciones del 2024.
Foto: Jhonatan González