IMSS Bienestar lanza campaña para detección oportuna de esta enfermedad, que ha incrementado en los últimos años a causa de las altas temperaturas

Jhonatan González NOTICIAS

En Chiapas por cada mil personas una es diagnosticada con cáncer de piel, diagnóstico que se ha incrementado en los últimos años a causa de las altas temperaturas que se han registrado en la entidad.
En conferencia de prensa Carlos Augusto de la Cruz Vázquez, jefe de oficina de Proyectos en Salud de la Coordinación Estatal de IMSS Bienestar, precisó que a pesar de que se ha registrado un repunte, “tampoco está elevado a tal grado para que se puedan tomar acciones ya más específicas”, sin embargo, para prevenir que la salud de la población se vea afectada, realizarán el próximo 29 de marzo una campaña de detección.
Para ello instalarán un total de 17 consultorios donde médicos especialistas realizarán la revisión de los pacientes que presenten algún tipo de manifestación de esta enfermedad, como cambios de coloración de piel.
El horario será de 9 de la mañana a 3 de la tarde en el Hospital General Gilberto Gómez Maza de Tuxtla Gutiérrez.
“Lo que tratan de buscar es la detección oportuna de cáncer de la piel y lo que es la detección de deformidades congénitas del pie (…) Se espera una afluencia de aproximadamente entre 1,000 a 1,500 pacientes”.
El especialista explicó que además hay factores no son modificables para tener esta predisposición del cáncer, entre ellas la raza, ya que “la raza blanca tiene mayor predisposición a tener cáncer de piel que la raza negra, por ejemplo, la tez morena, entonces es un factor de riesgo”.
Advirtió que otros de los factores es la exposición al sol, aunque también el tiempo que pasan las personas frente a una pantalla ha comenzado a afectarles. “De hecho mucho hablamos de la luz azul, entonces sí es un riesgo también, pero no tan agresivo, el contacto directo con los rayos del sol, los rayos ultravioletas.

Finalmente dijo que de las deformidades congénitas del pie, “hay que recordar que una de las más frecuentes es el llamado pie equinovaro o el llamado pie zambo, que esto se presenta uno en cada 1,000 nacidos vivos y de estos el 50 por ciento son en los dos pies y además de esto el 15 por ciento está relacionado a otras patologías como parálisis cerebral infantil, como mielomeningocele, que es una tumoración a nivel de la espalda del recién nacido, en la cual tiene expuesta las meninges y esto pues condiciona que tengan este tipo de patología”.

PIE DE FOTO:
En Chiapas por cada mil personas una es diagnosticada con cáncer de piel, diagnóstico que se ha incrementado en los últimos años.

foto: Jhonatan González