Luis Vallejo NOTICIAS

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas recordó a los empleadores la obligación de afiliar a las trabajadoras domésticas, sin importar si laboran uno o dos días a la semana. Alberto Zamora Díaz, titular de la jefatura de cobranza del IMSS en la entidad, reiteró que desde 2023 la inscripción al seguro social es un requisito legal.
En el marco del Día de la Trabajadora Doméstica, que se conmemora el 30 de marzo, Zamora Díaz informó que en Chiapas más de 75 mil personas se dedican a labores del hogar remuneradas, como limpieza, cocina, cuidado de niños, jardinería, conducción de vehículos y planchado.
«Muchas personas contratan a trabajadores del hogar porque sus actividades no les permiten realizar esas labores», indicó.
Explicó que el cálculo del pago del seguro se basa en los días trabajados. Si una persona labora un mes completo, el costo mensual asciende a aproximadamente $2 mil 370 pesos, cantidad que también le otorga cobertura a su familia.
“Si la tengo por un mes conmigo trabajando todos los días trabaja y casi vive en la casa pues pagarle la cuota mensual que son dos mil 370 pesos, aproximadamente; eso es un derecho que tiene bien ganado y asi podrá asegurar a su familia también”, sostuvo.
Agregó que en caso de trabajar sólo dos días a la semana, el pago mensual se calcula de manera proporcional. «Si una persona trabaja ocho días al mes, se divide la cuota mensual entre 30 y se multiplica por los días laborados, lo que da un aproximado de $400 a $600 pesos», detalló Zamora Díaz.
Para realizar estos cálculos y cumplir con la ley, los empleadores pueden utilizar la herramienta en línea del IMSS, disponible en: https://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar/cuotas. Con ello, los empleados y sus familias acceden a la seguridad social.
Foto: Luis Vallejo
Pie: Las actividades domésticas incluyen limpieza, jardinería, cuidado de niños o enfermos, cocina, conducción de vehículos y planchado.