Este servicio está destinado a pacientes no derechohabientes, a quienes se les proporcionan entre una y dos sesiones por semana

STAFF NOTICIAS

Durante su primer año de funcionamiento, el servicio de Hemodiálisis del Hospital General “María Ignacia Gandulfo» de Comitán, perteneciente al IMSS Bienestar, ha realizado 752 sesiones de hemodiálisis a pacientes provenientes de diversos municipios que conforman la región de la meseta Comiteca.
Este servicio está destinado a pacientes no derechohabientes, a quienes se les proporcionan entre una y dos sesiones por semana.
Los pacientes reciben atención por parte de un equipo multidisciplinario integrado por médicos internistas, enfermeros, nutriólogos, psicólogos y trabajadores sociales, quienes se encargan de ofrecer una atención con calidad y calidez durante todo el tratamiento.

Para acceder al servicio, los pacientes deben acudir a la jefatura de trabajo y contar con una valoración actualizada que incluya la prescripción de hemodiálisis. Además, deben presentar los estudios de laboratorio más recientes y no ser derechohabientes de ninguna institución de salud.

La directora del hospital, Montserrat Garduño Aguilar, agradeció a los servicios públicos de IMSS Bienestar por el esfuerzo de mejorar los costos y beneficiar a la población. Anteriormente, los pacientes debían realizarse la hemodiálisis de manera particular, lo que le representaba una carga económica considerable.
Garduño Aguilar también destacó que el servicio de hemodiálisis cuenta con tres sillones para realizar los procedimientos y, actualmente, se atiende a 15 pacientes provenientes de los municipios de Comitán, La Trinitaria, Las Margaritas y Venustiano Carranza.

PIE DE FOTO:
El Hospital General “María Ignacia Gandulfo» de Comitán, ha realizado 752 sesiones de hemodiálisis a pacientes provenientes de diversos municipios que conforman la región de la meseta Comiteca.
Foto. Cortesía