El CONAPO destacó que aunque disminuyó la tasa específica de fecundidad de adolescentes de Chiapas es la más alta del país

Luis Vallejo NOTICIAS

La Tasa Específica de Fecundidad de Adolescentes (TEFA) de Chiapas se redujo un 7.3 por ciento en los últimos años, así lo informó el Consejo Nacional de Población (CONAPO).
El organismo detalló que las campañas de planificación familiar han logrado reducir la TEFA a nivel nacional en un 16.7 por ciento, al disminuir de 72.4 a 60.3 nacimientos del 2015 al 2023 por cada mil adolescentes (de 15 a 19 años).
En ese periodo, Chiapas logró una disminución y pasó de un 89 por ciento al 81.7 por ciento de nacimientos por cada mil adolescentes, sin embargo, es la tasa más alta a nivel nacional.
Asimismo, precisó que la reducción en la TEFA a nivel nacional implica que se evitaron aproximadamente 356 mil 551 nacimientos en adolescentes de 15 a 19 años entre 2015 y 2023, es decir, casi 100 nacimientos diarios en el periodo.
En ese sentido destacó que ha crecido el uso de métodos anticonceptivos entre adolescentes. Actualmente se promueve la doble protección: el uso de condón masculino y alguno de los métodos anticonceptivos hormonales.
Para finalizar el CONAPO recalcó que la educación sexual en la Nueva Escuela Mexicana ha sido un punto medular de este programa a través de inculcar una perspectiva de género y una orientación integral que incluye la educación sexual y reproductiva.

Foto: Luis Vallejo
Pie: Señalan que han funcionado las campañas de planificación familiar en la entidad.