El número de población provoca mayores afectaciones de esta enfermedad

Jhonatan González NOTICIAS

Debido al número de población, la capital de Chiapas es el municipio con más casos de dengue y en consecuencia una zona epidémica por la presencia de los cuatro serotipos.
En este sentido la secretaria de Salud de Tuxtla Gutiérrez, Guadalupe Alfaro Zebadúa explicó que el tamaño de la población en la ciudad es uno de los factores que ha provocado el mayor número de casos positivos de esta enfermedad en la demarcación.
Para ello realizan acciones de abatización y fumigación principalmente en las colonias de mayor presencia de casos como son El Jobo y Copoya, San José Terán y lugares aledaños.
Advirtió que las lluvias generadas por el Frente Frío 4 y los remanentes de la Tormenta Tropical Max en la entidad chiapaneca generará más casos si la población no apoya con el levantamiento de cacharros y que se acumule el agua donde se reproduce el mosquito Aedes aegypti que es el transmisor del dengue.
La funcionaria municipal explicó que los más afectados son personas de 5 a 15 años, por lo que ahora hay un alto número de casos de dengue grave.
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud Federal, revela que Chiapas acumula mil 556 casos confirmados y ubica a la entidad en octavo lugar con más casos a nivel nacional.

Pie de foto:
Prevén que se agudice la situación con las últimas lluvias.

Foto: Jhonatan González