Karla Gómez NOTICIAS
El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG) inaugura la exposición «Una historia con muchas notas al pie», una ambiciosa muestra que celebra el valioso legado de las publicaciones impresas en el arte del siglo XX. Bajo la curaduría de Alfonso Santiago, esta exposición, disponible hasta el 26 de enero de 2025, ofrece a los visitantes una revisión minuciosa del papel que las publicaciones han jugado en la construcción de la memoria del museo.
La exhibición, que recorre varias décadas de historia, incluye desde libros de artista, estampas y ediciones múltiples, hasta una gama de materiales más cotidianos como hojas de sala, carteleras y gacetas publicadas entre 1986 y 2024. Estos documentos no solo son un reflejo del registro de las actividades del museo, sino también una pieza clave para entender su evolución y la forma en que ha acercado el arte a nuevos públicos.
El proyecto revisa además el papel de las publicaciones como herramientas que amplían el impacto de los programas curatoriales del museo. A través de estas ediciones, los visitantes tienen la oportunidad de explorar a fondo los ejes conceptuales de las exposiciones, más allá de su tiempo de permanencia en las salas.
El espacio que alberga la muestra, MACG Librería, se ha convertido en un lugar de encuentro entre libros, artistas y proyectos independientes. Aquí, los visitantes pueden adquirir los títulos presentados o consultarlos en la biblioteca del museo. Además, el programa MACG Ediciones destaca como la propuesta más reciente del museo, que ofrece publicaciones integrales en torno a sus proyectos curatoriales y educativos.
Entre las obras destacadas de la muestra se encuentran publicaciones icónicas como «Frescos de Diego Rivera», editada por The Museum of Modern Art en 1933, y la serigrafía «Sabor a mí» de Magali Lara, de 1985. También se presentan proyectos editoriales recientes como las publicaciones infantiles de la serie MACG Ediciones.
La exposición no solo invita a una reflexión sobre la memoria del museo, sino también a participar activamente en su difusión y permanencia. Los asistentes podrán adquirir publicaciones y conocer la historia del MACG a través de la mirada de artistas que han contribuido a su acervo.
El Museo de Arte Carrillo Gil, ubicado en avenida Revolución 1608, San Ángel, es una parada obligada para los amantes del arte y la cultura.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El Museo de Arte Carrillo Gil y su historia impresa: una exposición imperdible.