Karla Gómez NOTICIAS
La noche del sábado, Tuxtla Gutiérrez fue testigo de una celebración que reunió a artistas, coleccionistas y aficionados al arte en un evento único: la gala anual de Luz Gallery. Pero este no fue un evento convencional; la exposición no se llevó a cabo en una galería tradicional, sino en una plaza comercial, un espacio que, al igual que la propia galería, trasciende los límites físicos del arte y apuesta por la conectividad digital.
Luz Gallery, fundada por Lucía Morales Mendoza hace ocho años, nació con una visión clara: ofrecer a los artistas chiapanecos un escenario global para mostrar su talento. A través de las plataformas digitales, la galería ha logrado derribar las barreras que limitan el acceso a sus obras, llevando el arte local a rincones lejanos del mundo. “Las plataformas digitales nos han permitido superar las fronteras físicas, llegando a públicos más allá de Chiapas”, comentó Lucía, mientras recorría la exposición de ese día, llena de color y creatividad.
La gala, titulada “Abstracto & Figurativo”, fue una de las exposiciones más esperadas del año. Con artistas provenientes de Durango, Veracruz y Chiapas, la muestra representó una vibrante fusión de estilos y propuestas. Mientras Humberto Jurado y Jennifer Velázquez Rueda presentaban piezas figurativas, los chiapanecos Marisol Espinosa y Gabriel Pozo sorprendían con sus obras de arte abstracto. El contraste entre ambos estilos se convirtió en una de las atracciones principales de la noche.
El evento, que se realizó en la plaza comercial, ofreció no solo una muestra visual, sino también una experiencia de conexión cultural. Los visitantes pudieron interactuar con las obras y conocer más sobre el proceso creativo de los artistas. La atmósfera estuvo impregnada de una mezcla entre lo tradicional y lo digital, ya que, además de la exposición presencial, Luz Gallery continuó promoviendo las obras a través de sus redes sociales, conectando a una audiencia global con el arte chiapaneco.
A lo largo del año, Luz Gallery ha sido parte de otros eventos importantes, como exposiciones de esculturas que han tenido lugar en diversos puntos de la ciudad, como el restaurante del Hotel Marriot y Piedra 44. En cada uno de estos espacios, la galería ha cumplido su objetivo de dar visibilidad a los artistas chiapanecos, fomentando la cultura del coleccionismo y la apreciación del arte local.
Para Lucía, este es solo el comienzo. En su visión, Luz Gallery sigue ampliando su horizonte, buscando vincularse con artistas internacionales y contribuir a un intercambio cultural enriquecedor. “Hemos abierto puertas para que más creadores de todo el mundo se sumen a este proyecto. La cultura del arte no tiene fronteras, y estamos seguros de que el futuro nos depara grandes sorpresas”, concluyó Lucía, mientras observaba la última obra que se colgaba en la pared.
Con su plataforma digital, Luz Gallery ha logrado posicionarse como un referente del arte chiapaneco no solo en México, sino a nivel internacional. Y, mientras el mundo sigue conectándose digitalmente, esta galería continúa siendo un faro de creatividad y conexión entre culturas, llevando el arte de Chiapas a todos los rincones del planeta.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Con su plataforma digital, Luz Gallery ha logrado posicionarse como un referente del arte chiapaneco no solo en México, sino a nivel internacional.