Karla Gómez NOTICIAS

El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), será parte de la Noche de Museos de febrero con un interesante conversatorio titulado Campesinos zapatistas de Morelos, revolucionarios y revolucionados. Este evento, que tendrá lugar el miércoles 26 de febrero a las 18:30 horas con entrada libre, reunirá a especialistas para abordar la lucha política y social de Emiliano Zapata, el emblemático Caudillo del Sur.

En el marco de la exposición Sergio Sánchez Santamaría. El nahual gráfico, el conversatorio contará con la presencia del propio artista junto a reconocidos panelistas como la doctora Alma Barbosa, el historiador León Felipe Acosta Tovar, y Édgar Castro Zapata, bisnieto de Emiliano Zapata. El director de cine Francesco Taboada y el escritor Fernando Gálvez, quien fungirá como moderador, también participarán en esta reflexión sobre la herencia del zapatismo.

La charla se centrará en la resistencia campesina de Morelos, tierra natal de Zapata, y en cómo estas luchas se plasman en la obra gráfica de Sergio Sánchez Santamaría, quien a través de su arte da vida a la historia y la lucha de los campesinos zapatistas. El evento promete ser una oportunidad única para explorar el legado de Emiliano Zapata desde una perspectiva artística, histórica y social.

El Museo Nacional de la Estampa se encuentra en Av. Hidalgo núm. 39, Plaza de la Santa Veracruz, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La charla se centrará en la resistencia campesina de Morelos, tierra natal de Zapata, y en cómo estas luchas se plasman en la obra gráfica de Sergio Sánchez Santamaría.