Esta donación se realizó en el marco de las celebraciones por sus 20 años de carrera musical

Karla Gómez NOTICIAS

La Fonoteca Nacional, institución dependiente de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, ha sumado a su acervo la discografía completa de la influyente banda tapatía Troker. Esta donación se realizó en el marco de las celebraciones por sus 20 años de carrera musical y como parte del compromiso de la banda con la preservación del patrimonio sonoro de México. La donación incluye importantes trabajos discográficos como Jazz Vinil, El rey del camino, Crimen Sonoro, 1919 Música para cine e Imperfecto, entre otros.

El acto de donación se llevó a cabo el jueves 20 de febrero de 2025, durante una sesión de escucha titulada Troker XX años, organizada por la Fonoteca Nacional en colaboración con el Festival M Jazz. En este evento, los miembros fundadores de la banda, Samo González y Frankie Mares, compartieron con los asistentes la historia detrás de cada uno de estos discos y hablaron sobre su evolución como grupo.

Francisco Javier Rivas Mesa, director de la Fonoteca Nacional, destacó la importancia de las sesiones de escucha como un espacio para profundizar en lo que define la cultura sonora del país. «Son todas esas expresiones que a través del sonido forman objetos culturales, y en ellos podemos identificar lo que conocemos como patrimonio, como herencia», comentó Rivas. Además, hizo énfasis en cómo las grabaciones conservadas en la Fonoteca Nacional permiten que las expresiones sonoras, muchas veces efímeras, sean preservadas para que las generaciones futuras puedan volver a escucharlas y comprenderlas.

La sesión también ofreció una oportunidad única para conocer los orígenes de Troker, su primer álbum grabado con la colaboración de la banda Azul Violeta, y la evolución de su estilo, caracterizado por la fusión del jazz y el rock. En una mesa moderada por los periodistas Omar Morales y Óscar Adad, los miembros de Troker compartieron anécdotas de su trayectoria y sus reflexiones sobre el impacto que su música ha tenido en la escena nacional e internacional.

Frankie Mares expresó su emoción por la idea de que, dentro de muchos años, las futuras generaciones puedan experimentar la esencia de su música. «Nos va a gustar mucho que en años más adelante la gente logre escucharlo y catar un poco de esa esencia del sueño de unas personas de hacer música a contracorriente», comentó. Por su parte, Samo González agregó: «Hicimos lo que nos salía del alma, mucho jazz y muchos blues… Hemos hecho la música pensando en nosotros, en lo que nos gusta, en lo que nos emociona y lo que nos mueve. Esperemos que los amigos que escuchen esto en 2125 puedan conectar también con la música que se hacía en esta época en México».

Troker ha sido una banda que ha logrado trascender fronteras, con presentaciones en importantes escenarios internacionales como el Festival Wassermusik, Jazzahead!, SXSW, WOMEX, y el Festival Glastonbury, entre otros. Además, ha sido galardonada con premios como el Premio Minervas de Trayectoria 2022 y el Indie-O Music Awards (IMAS). Esta donación de su discografía a la Fonoteca Nacional representa no solo un homenaje a su trayectoria, sino un legado sonoro que quedará resguardado para las futuras generaciones, como parte del rico patrimonio cultural de México.

Foto: Cortesía

Pie de foto: Troker ha sido una banda que ha logrado trascender fronteras, con presentaciones en importantes escenarios internacionales.