Un certamen que busca reconocer y visibilizar la creación literaria en las lenguas originarias del país

Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el Gobierno del Estado de Tlaxcala, mediante su Secretaría de Cultura, han lanzado la convocatoria para el Premio Bellas Artes de Literatura Tlaxcala en Lenguas Indígenas 2025, un certamen que busca reconocer y visibilizar la creación literaria en las lenguas originarias del país.

Este premio, que se convoca por primera vez, está dirigido a escritoras y escritores mexicanos residentes en el país, mayores de 18 años, que cuenten con una obra inédita en cualquiera de las 68 lenguas del Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales. Las obras podrán presentarse en géneros literarios como poesía, cuento, novela, crónica, ensayo creativo, minificción, dramaturgia o tradición oral, excluyendo textos académicos y de divulgación.

Las personas interesadas deberán subir sus obras a la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura antes del viernes 16 de mayo de 2025 a las 13:00 h (horario de la Ciudad de México). El jurado, integrado por tres especialistas de prestigio en el ámbito literario, será designado por las instituciones convocantes y se reunirá en julio de 2025 para deliberar. El fallo del jurado será definitivo e inapelable.

El ganador o ganadora del premio recibirá 200 mil pesos y un diploma que lo acredita como acreedor del galardón. El nombre del/la galardonado/a será dado a conocer en agosto de 2025 a través de los portales digitales y redes sociales de las instituciones organizadoras.

Este premio representa una valiosa oportunidad para visibilizar la riqueza cultural y lingüística de México, promoviendo la creación literaria en lenguas indígenas y fomentando su preservación y difusión.

Las bases completas de la convocatoria están disponibles en las plataformas digitales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el INBAL, la CNL y la Secretaría de Cultura de Tlaxcala.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Las bases completas de la convocatoria están disponibles en las plataformas digitales de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.