La novela cautivó al jurado y se convirtió en la obra más destacada de esta edición
Karla Gómez Noticias

La escritora española Sonsoles Ónega ha sido galardonada con el Premio Planeta 2023 por su obra «Las hijas de la criada». La novela cautivó al jurado y se convirtió en la obra más destacada de esta edición del galardón literario en lengua española. Además, Alfonso Goizueta fue nombrado finalista con su obra «La sangre del padre».
La ceremonia de entrega del Premio Planeta se celebró en el Museu Nacional d’Art de Catalunya, situado en Barcelona, España. La velada literaria reunió a más de un centenar de escritores, así como a una nutrida representación de otras personalidades del ámbito cultural, empresarial, político y social, así como destacadas figuras del cine y la televisión, tanto de Barcelona como del resto de España. El evento resaltó la importancia de la literatura en la sociedad y su capacidad para unir a diversas esferas de la vida pública.
El jurado que tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores de esta edición estuvo compuesto por distinguidos miembros del mundo de las letras: José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López.
Un dato destacado de esta edición del Premio Planeta es que se recibió una cifra récord de 1.129 originales procedentes de diversos lugares del mundo, lo que confirma el interés que este prestigioso galardón literario despierta en el ámbito internacional. Este hecho subraya la relevancia y el impacto de la literatura en la sociedad globalizada actual.
La novela ganadora, «Las hijas de la criada» de Sonsoles Ónega, promete ser una lectura emocionante y enriquecedora para los amantes de la literatura, y estamos ansiosos por descubrir la historia que ha capturado la imaginación del jurado del Premio Planeta en 2023.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: «Las hijas de la criada»,promete ser una lectura emocionante y enriquecedora para los amantes de la literatura.