Una convocatoria para escritores mexicanos y extranjeros en México
Karla Gómez Noticias

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Patronato del Teatro Isauro Martínez, se complacen en anunciar la apertura de la convocatoria para el Premio Bellas Artes de obra de teatro para niñas, niños y jóvenes Perla Szuchmacher 2023.
Este prestigioso premio, que promueve el talento de escritoras y escritores mexicanos y extranjeros con residencia en México, busca reconocer obras de teatro inéditas que estén destinadas a un público infantil (de 6 a 12 años) o juvenil (de 12 a 18 años). Las obras pueden presentarse en diversos formatos, como actuación en vivo, guiñol, muñecos de guante, marionetas, entre otros. El único requisito es que las obras sean escritas en español o en alguna de las lenguas originarias incluidas en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales.
La convocatoria estará abierta desde la fecha de publicación hasta el lunes 13 de noviembre de 2023 a las 13:00 horas (horario de la Ciudad de México) y las candidaturas se recibirán a través de la Plataforma Digital de los Premios Bellas Artes de Literatura.
El jurado, compuesto por tres especialistas destacados en el ámbito de la dramaturgia infantil y juvenil, será designado por las instituciones convocantes. Su veredicto, que será definitivo e inapelable, se dará a conocer durante la primera semana de diciembre de 2023.
Para obtener más detalles sobre la convocatoria y los requisitos de participación, se pueden consultar las bases en la plataforma de la Secretaría de Cultura Federal y en el portal del Inbal.
Este premio, que ha estado en vigor desde 1981, tiene como objetivo promover el género literario del teatro infantil y juvenil y fomentar su difusión entre audiencias compuestas por niñas, niños y adolescentes. Desde 2018, el galardón lleva el nombre de Perla Szuchmacher, en homenaje a la dramaturga argentina que contribuyó significativamente al teatro infantil en América Latina durante sus más de 30 años de residencia en México.
A lo largo de más de cuatro décadas, distinguidos creadores teatrales han sido galardonados con este reconocimiento, incluyendo a Humberto Constantini, Sabina Berman, Mari Zacarías, Antonio Malpica, Ignacio Padilla, Alejandro Ricaño, Sara Pinet, Mariana Hartasánchez, Adriano Madriles, Luis Antonio Rincón, Luis Agustín Ayhllón Flores, Patricia Martínez Pedreguera e Ignacio Garibaldy. Cada uno de ellos ha contribuido a enriquecer la escena teatral dirigida a niñas, niños y jóvenes en México y más allá.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: Este premio ha estado en vigor desde 1981, tiene como objetivo promover el género literario del teatro infantil y juvenil.