Karla Gómez NOTICIAS

El próximo 11 de diciembre, el Museo del Palacio de Bellas Artes (MPB) ofrecerá una visita guiada en Lengua de Señas Mexicana (LSM) por la exposición Ángela Gurría. Señales, una muestra dedicada a una de las escultoras más importantes de México. Durante la visita, también se recreará una de sus esculturas más emblemáticas, como parte del esfuerzo por hacer el arte accesible a la comunidad sorda.
Desde 2018, el MPB colabora con la Escuela de Artes y Empoderamiento Alas de las Artes para generar contenidos inclusivos que acerquen a personas sordas o con discapacidad auditiva a las exposiciones del museo. A través de videos en LSM y visitas guiadas, se busca garantizar el acceso de esta comunidad al derecho a la cultura.
La exposición de Ángela Gurría, que estará en exhibición hasta febrero de 2025, presenta esculturas en mármol, piedra, hierro y madera, así como bocetos y dibujos que abarcan más de cinco décadas de su obra. Dividida en cuatro ejes curatoriales —Cuerpos, Paisajes, Umbrales y El jardín místico—, ofrece una profunda revisión de la trayectoria de esta artista clave del siglo XX, con un enfoque íntimo en la representación del cuerpo femenino y el espacio público.
La visita en LSM es parte de las acciones inclusivas del museo para hacer del arte una experiencia accesible para todos.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Visita en Lengua de Señas Mexicana a la exposición “Ángela Gurría. Señales” en el Palacio de Bellas Artes.