Karla Gómez NOTICIAS

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) está participando en la edición 2024 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), una de las más importantes a nivel internacional, donde se presenta lo mejor de la producción literaria y académica.

La UNACH tiene un espacio destacado en el Pabellón Chiapas, donde se realizan diversas presentaciones de libros y obras de investigación.

Uno de los eventos más relevantes del tercer día de actividades fue la presentación de Memoria biocultural del traspatio en comunidades de Chiapas y Tabasco, una obra que fue dada a conocer por las doctoras Guadalupe Rodríguez Galván y Grecia Millán España. La obra explora el vínculo profundo entre las comunidades del sur de México y su entorno natural, rescatando prácticas culturales y saberes ancestrales.

Ese mismo día, la UNACH, a través de su Dirección General de Investigación y Posgrado, presentó en el stand de la Red Nacional de Al Texto la Colección Oro Medio Siglo de la UNACH. Esta colección reúne investigaciones de alto nivel.

En el evento participaron los doctores David Jiménez Ojeda y María Guadalupe Rodríguez Galván, quienes resaltaron el valor de esta iniciativa para consolidar la producción académica de la universidad.

La UNACH no está sola en esta gran cita literaria. Otras instituciones de Chiapas también están participando activamente. La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) presentó varios libros, entre ellos 42 años de andanza por montañas, selvas y caminos en el estado de Juan José Solórzano Marcial; El papel de Mariano Nicolás Robles, diputado por la provincia de Chiapas en las Cortes de Cádiz, 1821-1824; y Así era Chiapas.

Por su parte, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) destacó con la presentación de Chiapas, 1821-1824. Los años decisivos, de Roberto Ramos Maza, cuya obra fue comentada por el propio autor.

Además, en los próximos días se esperan más presentaciones, entre ellas Atravesar el cielo de América Merino, Machete sin hoja al que le falta el mango, Barrancas y desfiladeros: crítica y senderismo por la poesía poblana, y Kraken, ganador del Premio Bellas Artes de Ensayo 2024, entre otras.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La UNACH tiene un espacio destacado en el Pabellón Chiapas, donde se realizan diversas presentaciones de libros y obras de investigación.