Una muestra de talento y creatividad escénica
Karla Gómez NOTICIAS

La exposición El vestuario como detonador de movimiento destaca la relevancia del vestuario en las artes escénicas, no solo como un componente estético, sino como un elemento clave para el movimiento y la actuación. Organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), esta exhibición ofrece una muestra única de creatividad a través de 11 miniaturas de proyectos, que reflejan el trabajo de reconocidos diseñadores y diseñadoras de Vestuario a Escena Mx, una asociación que celebra su quinto aniversario.
La exposición, ubicada en el vestíbulo del Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque, estará abierta hasta el 15 de diciembre, con entrada libre, y forma parte de las actividades que buscan acercar al público al mundo del diseño escénico.
Las miniaturas que componen la muestra fueron presentadas por primera vez en la XV Cuadrienal de Praga de Diseño de Performance y Espacio, uno de los eventos más importantes a nivel mundial en el ámbito escénico. La exhibición fue seleccionada para el evento Fragments II, que celebra la diversidad de enfoques en el diseño y la manipulación de la escala, evidenciando la calidad artesanal de los materiales utilizados.
Entre las piezas destacadas se encuentran Evasión de Carolina Jiménez, Moctezuma de Edyta Rzewuska y Disfraces de Eloise Kazan, esta última beneficiaria del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Además, el público puede disfrutar de proyectos como Quemar las naves de Erika Gómez, Geometría artesanal de Fernanda García y Las preciosas ridículas de Libertad Mardel, entre otros.
El vestuario en escena es mucho más que indumentaria; se convierte en un reto para el intérprete, impulsando cambios en su actuación y en la coreografía. Esta exposición no solo muestra la importancia del vestuario en la narrativa teatral, sino que resalta cómo, a través de la asociación Vestuario a Escena Mx, se ha promovido el intercambio creativo y se ha enriquecido el panorama escénico en México.
Desde su creación en 2019, esta agrupación ha impulsado talleres, exposiciones y conferencias que han contribuido a expandir el conocimiento y la apreciación del diseño de vestuario, no solo en el país, sino a nivel internacional. Su labor ha permitido generar un diálogo artístico que atraviesa fronteras, posicionando a México como un referente en el diseño escénico.
La exposición es una oportunidad imperdible para los amantes del arte y el teatro, quienes podrán conocer de cerca el trabajo de estos destacados artistas y entender el rol del vestuario como motor de la interpretación escénica.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La exposición es una oportunidad imperdible para los amantes del arte y el teatro.