Karla Gómez NOTICIAS

Un actor novohispano encarcelado por la Inquisición transforma su encierro en un acto de imaginación y libertad. Esta es la poderosa premisa de Divino Pastor Góngora, obra escrita por Jaime Chabaud, que ahora es reinterpretada desde el lenguaje del cuerpo por el coreógrafo y director Jaime Camarena. La propuesta será presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INBAL y su Coordinación Nacional de Danza, en el Pabellón del Jardín Escénico.
Esta nueva versión se presenta como un ritual barroco de resistencia: un homenaje al arte como espacio de libertad frente a la censura. Camarena —quien dirige e interpreta— establece un diálogo con el texto original estrenado en 2001, actualizando su fuerza crítica y simbólica mediante una puesta en escena interdisciplinaria que combina danza, teatro físico y performance.
La fisicalidad del personaje, explica el artista, se construye en tensión entre lo frágil y lo teatralmente recargado. Inspirado en los códigos escénicos de la Nueva España, Camarena reinterpreta el barroco desde herramientas contemporáneas. Así, el cuerpo se vuelve vehículo narrativo de la opresión, el deseo, la memoria y la resistencia.
“El cuerpo cuenta sin palabras: el encierro, el delirio, la lucha interna del personaje. Creamos una corporalidad híbrida que es barroca y moderna a la vez, llena de contrastes y rupturas”, señala Camarena, quien desarrolla este montaje como parte de su Maestría en Dirección de Escena en la Universidad de las Artes de Yucatán. El proceso contó con la colaboración directa del autor Jaime Chabaud, lo que enriqueció la reinterpretación escénica.
La obra se construye sobre la intersección de géneros: unipersonal, crítica, simbólica, performática. Es teatro, danza, sátira y metateatro a la vez. Es también un llamado a repensar la historia y el poder del arte como herramienta de resistencia frente a la opresión.
Divino Pastor Góngora tendrá funciones el viernes 4 a las 19:00 horas, sábado 5 a las 18:00 y domingo 6 de julio a las 17:00, en el Pabellón del Jardín Escénico (Reforma y Campo Marte s/n). La entrada es libre y está recomendada para mayores de 15 años.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Es teatro, danza, sátira y metateatro a la vez.