Karla Gómez NOTICIAS

La Orquesta de Guitarras del Conservatorio Nacional de Música (CNM), bajo la dirección del maestro Fernando Cornejo López, ofrecerá un concierto especial el próximo domingo 6 de julio a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Esta presentación forma parte del ciclo Jóvenes intérpretes, una iniciativa impulsada por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), que busca destacar el talento emergente de la escena musical mexicana.
El programa incluirá un repertorio diverso que une tradición y modernidad, con piezas provenientes de distintos países. Entre ellas, se interpretarán Dance Suite – Ballad, del compositor británico Mark Houghton; y Concertlixco, del mexicano Gerardo Tamez, que constará de tres movimientos: Son brioso, Ritual contemplativo y Son y oaxacado, con la participación de las solistas Laura Sofía Pérez Estrada, Adriana Albarrán Gallegos y Xhidenhí Zamora García.
El concierto incluirá también arreglos e interpretaciones de piezas representativas del repertorio latinoamericano y europeo: Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez, con arreglo de Alberto Tena; Pasillo en mi menor, del costarricense Alonso Torres Matarrita; Travel in América, del italiano Vito Nicola Paradiso, con Pedro Alexis Camacho Benítez como solista; El porro, del colombiano Gentil Montaña, y Rumba, del checo Štěpán Rak.
Desde su fundación, la Orquesta de Guitarras del CNM ha tenido como propósito el estudio y la difusión de obras para ensamble de guitarras, incluyendo adaptaciones de grandes composiciones orquestales y estrenos de obras dedicadas a la agrupación. Con más de 15 años de trayectoria, ha participado en importantes festivales y ha realizado grabaciones como el disco conmemorativo por los 150 años del CNM. En 2017, rindió homenaje al maestro Leo Brouwer con un programa en el que el compositor asistió como invitado especial.
Fernando Cornejo, egresado del propio Conservatorio Nacional de Música, es un reconocido guitarrista con cinco discos grabados y presentaciones en países de América Latina. Además de dirigir la orquesta, es docente en varias instituciones, entre ellas el CNM, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y la Escuela de Iniciación Artística núm. 3 del INBAL.
Con entrada libre, este concierto promete ser una celebración del talento joven, la excelencia académica y la riqueza del repertorio guitarrístico, en uno de los recintos culturales más emblemáticos del país.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El programa incluirá un repertorio diverso que une tradición y modernidad.