Karla Gómez NOTICIAS

El rey emérito Juan Carlos I publicará a finales de este año Reconciliación, una obra escrita en primera persona que promete ser un hito editorial. El libro, anunciado por la editorial Planeta, se presenta como una reflexión íntima y sin concesiones sobre su vida, su reinado y su exilio.
Después de casi cuatro décadas en el trono y un autoexilio en Abu Dabi, el monarca decide contar su historia desde su propia voz, marcada tanto por los aciertos que consolidaron la democracia en España como por los errores que empañaron su legado. El libro, explica la editorial, busca precisamente reparar esa imagen deteriorada y reconectar con el país que gobernó.
Reconciliación ofrece una mirada profunda a los momentos más trascendentes de la historia reciente de España, entrelazados con anécdotas personales, alegrías y derrotas. Desde sus años de juventud en el exilio forzado de Estoril, hasta los intrincados juegos de poder durante la dictadura franquista y la compleja transición democrática, Juan Carlos I narra el trayecto que lo llevó a convertirse en una figura central de la modernización de España.
En este testimonio, el rey emérito también se abre a lo humano: la soledad, la nostalgia, el peso del deber. Lejos de su familia y de su país, afirma: “No tengo derecho a llorar”, pero sí a buscar una última reconciliación con su pueblo.
La obra es más que una memoria; es una despedida, una declaración y una súplica por comprensión. Un intento por dejar su historia escrita antes del silencio definitivo.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La obra es más que una memoria; es una despedida, una declaración y una súplica por comprensión.