Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, Canal 22 presenta la serie documental ¿Dónde anda Lupita? Tras la pista de la Virgen, una producción que explora la presencia y devoción por la Virgen de Guadalupe en diversas partes del mundo. Inspirada en las historias y fotografías recogidas por la cuenta de Instagram @whereslupita, esta serie muestra cómo la figura de la Virgen ha trascendido fronteras, siendo un símbolo de fe y resistencia en diferentes culturas.

El primer episodio, titulado Lupita, Palestina y el Islam, aborda la relevancia de la Virgen en el Medio Oriente, particularmente en la Palestina histórica. A través de entrevistas realizadas por Gustavo Martínez Contreras, se revelan conmovedores testimonios de la devoción a la Virgen en un contexto de conflicto. Entre los entrevistados se encuentran Ala’a Salameh, gerente del Restaurante Afteem en Belén, y el Padre Louis Hazboun, párroco en Birzeit, quienes describen la difícil situación en Palestina y cómo la figura de la Virgen se ha convertido en un refugio espiritual.

Además, la serie destaca la trascendencia de María en el Islam, donde se le dedica un capítulo en el Corán. Este aspecto es abordado por Shaykha Amina Teslima Al-jerrahi, ministra de culto en México, quien ofrece una perspectiva sobre el vínculo entre ambas religiones.

¿Dónde anda Lupita? no solo explora la devoción religiosa, sino que muestra cómo la Virgen se convierte en un símbolo de resistencia en contextos de lucha. Otros episodios como GuadaluPride y Al otro lado del río: Lupita y su pista en Santa Fe, Nuevo México reflejan cómo esta figura sagrada conecta a comunidades diversas.

La serie se transmitirá por la señal 22.1 de lunes a viernes a las 16:00 horas, hasta el 11 de diciembre.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La serie se transmitirá por la señal 22.1 de lunes a viernes a las 16:00 horas, hasta el 11 de diciembre.