Diálogo entre inocencia y tradición
Karla Gómez NOTICIAS
15 niñas y niños de la Academia de Pintura del ASFC (American School Foundation of Chiapas) participan en la exposición Niñez en la Plástica, que se lleva a cabo en el Museo de la Niñez, ubicado al oriente norte de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
“Esta muestra reúne las piezas creadas por los estudiantes de la academia, junto con algunas obras de su autoría. A través de esta exposición, se da visibilidad al talento emergente de los jóvenes artistas y se establece un fascinante diálogo entre la frescura y espontaneidad de la infancia y la profundidad artística de un maestro comprometido con la herencia cultural de Chiapas”, así lo dio a conocer el profesor José Luis Gómez Hernández,
En los primeros trazos de los estudiantes, se percibe no solo el desarrollo de su habilidad técnica, sino también la pasión y alegría que acompañan su proceso creativo. Cada obra es un testimonio del descubrimiento de su voz artística, un espacio donde la imaginación se entrelaza con el aprendizaje para dar forma a un lenguaje pictórico propio.
José Luis Gómez Hernández, quien también forma parte de la muestra, invita a los espectadores a reflexionar sobre la riqueza cultural de Chiapas. Sus obras celebran la etnicidad del estado, representando con maestría su vibrante fauna y la profundidad simbólica de los tejidos tradicionales. A través de su mirada, los visitantes son transportados a un universo donde el arte se convierte en un puente que conecta la tradición con la modernidad.
La exposición Niñez en la Plástica Chiapaneca es, más que una simple muestra, un homenaje a la creatividad como herramienta de expresión y conexión, un recordatorio del poder del arte para narrar historias, construir identidad y preservar el legado cultural de la región.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La exposición Niñez en la Plástica Chiapaneca es, más que una simple muestra, un homenaje a la creatividad como herramienta de expresión y conexión.