La programación inicia el jueves 5 de diciembre a las 20 horas con Sonidos que trajo el mar
Karla Gómez NOTICIAS
![](https://i0.wp.com/nvinoticiaschiapas.com/wp-content/uploads/2024/12/1-Danza-en-linea.jpg?resize=640%2C426&ssl=1)
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) han preparado una rica selección de obras dancísticas para disfrutar desde casa este diciembre. A través de la Coordinación Nacional de Danza, presentarán una serie de espectáculos que han formado parte de su cartelera durante el año, disponibles en línea del 5 al 22 de diciembre. Las funciones podrán verse de manera gratuita en el canal de YouTube de la Coordinación Nacional de Danza.
La programación inicia el jueves 5 de diciembre a las 20 horas con Sonidos que trajo el mar, de Alma Cimarrona Danza Experimental, una obra inspirada en las comunidades afrodescendientes de México. Al día siguiente, el 6 de diciembre a las 20 h, se transmitirá Extinción, pieza de Érika Suárez que fusiona danza contemporánea y flamenco para explorar el ciclo de vida y muerte.
El 7 de diciembre a las 19 h, el público podrá disfrutar de Primer amor, coreografía de Jaime Camarena inspirada en un cuento de Samuel Beckett, mientras que el domingo 8 de diciembre, a las 18 h, se presentará Luciérnagas para la oscuridad, dirigida por Alicia Sánchez.
Entre las destacadas, también se incluyen la obra LAK – Versión extrapolada de El lago de los cisnes de Lux Boreal (12 de diciembre), y Telar, tejidos diversos del Ceprodac (15 de diciembre). La programación culmina el 22 de diciembre con «De brujas y escobas», pieza ganadora del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2024.
Consulta la cartelera completa en: danza.inba.gob.mx.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La programación culmina el 22 de diciembre con «De brujas y escobas», pieza ganadora del Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga 2024.