Jhonatan González NOTICIAS

Tras una pausa de 10 meses, la Casa de la Mujer Migrante reabrió este miércoles sus puertas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para brindar apoyo integral a las mujeres e infancias en situación de movilidad.
En conferencia de prensa, Janeth Gil Ardón, presidenta de la organización «Una Ayuda para Ti, Mujer Migrante», explicó que el espacio está diseñado para recibir a 100 personas, sin embargo, por el incremento del flujo migratorio, han llegado a atender entre 600 y 700 personas diariamente, ofreciendo alimentos, medicinas, productos de higiene personal y un lugar seguro.

“Este espacio brinda apoyo a todas las personas migrantes, de tránsito de destino y refugiados, sin importar su país, sin importar el género, este espacio apoya a todos los migrantes”, puntualizó.
El refugio dedicado a las mujeres migrantes, explicó la activista que está divida en dos zonas, la primera corresponde a un espacio que funcionará como albergue transitorio, donde brindarán a las migrantes alimentación, ropa, calzado, duchas, pañales y atención psicológica de manera gratuita.
Mientras que la segunda zona recibirá a mujeres que se encuentran en situación de vulnerabilidad debido a la violencia en sus países de origen o que viajan solas en compañía de sus hijos, por lo que podrán pernoctar en el sitio hasta que se resuelva su vulnerabilidad.
“Se está recibiendo más población migrantes y refugiada que vienen buscando mejores condiciones de vida, personas que no han tenido buenas oportunidades en sus países de origen, y quien lleva ahora la delantera en todo eso es Venezuela”, enfatizó.
Desde su creación, la Casa de la Mujer Migrante ha atendido a miles de personas de 23 nacionalidades, siendo las más representadas actualmente Venezuela quien encabeza la lista, seguido de Honduras.

PIE DE FOTO:
La Casa de la Mujer Migrante reabrió sus puertas en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para brindar apoyo integral a las mujeres e infancias en situación de movilidad.

foto: Jhonatan González