Sin dar información el ayuntamiento quitó las estructuras durante la madrugada de ayer

Luis Vallejo NOTICIAS

Tras quejas ciudadanas, el ayuntamiento de la capital chiapaneca que encabeza Ángel Torres Culebro, retiró las láminas de los puentes peatonales del bulevar Belisario Domínguez que había colocado hace poco.
Esta acción se debió a las diversas quejas de la ciudadanía en redes sociales sobre el riesgo que esas láminas representaban para la población, ya que podrían facilitar que se cometieran atracos en esos puentes.
Luego de las denuncias del pasado martes, fueron los mismos usuarios de las redes sociales quienes compartieron fotos la mañana de ayer miércoles en las que se podía apreciar que los puentes amanecieron sin dichas estructuras.
Resalta que algunos activistas señalaron que las autoridades municipales habrían incurrido en violaciones a diversos artículos del Reglamento de Infraestructura Vial del Estado de Chiapas.
Es de precisar que los artículos del Reglamento de Infraestructura Vial del Estado de Chiapas que hacen mención a la normativa referida son los siguientes:
Artículo 96: Prohíbe la instalación de cualquier tipo de publicidad u objeto que afecte la visibilidad, operación o funcionalidad de los dispositivos para el control del tránsito.
Artículo 95: Dispone que las autoridades municipales deben vigilar la colocación de publicidad u objetos en puentes peatonales para evitar riesgos a la seguridad e integridad física de los peatones.
Artículo 97: Prohíbe dañar, afectar, obstaculizar o modificar la infraestructura vial, incluyendo la instalación de dispositivos no autorizados.
Artículo 98: Establece que las vías públicas y banquetas deben mantenerse libres de cualquier obstáculo que impida, dificulte u obstruya el tránsito peatonal o vehicular.
Cabe destacar que, el ayuntamiento capitalino simplemente retiró las láminas que se habían colocado escasas horas antes y así como las colocó las quitó, sin emitir un comunicado oficial.
En ese sentido, resalta que la administración de Ángel Torres pudo incurrir en un probable acto de corrupción pues al instalarlas y luego retirarlas hubo uso sin sentido de los recursos públicos municipales, lo que representaría un daño al erario.
Foto: Luis Vallejo

Pie: Hubo diversas quejas de la ciudadanía en redes sociales sobre el riesgo que esas láminas representaban para la población.