Hombres armados mantienen bloqueadas las entradas y salidas

Jhonatan González NOTICIAS

Este martes se cumplieron cuatro días que pobladores de Tila, Chiapas, permanecen secuestrados en su propio municipio por sujetos que presuntamente pertenecen al crimen organizado, los cuales bloquearon las entradas y salidas de la demarcación y derribaron árboles sobre la carretera que conduce al pueblo.
En respuesta a estos hechos violentos, los habitantes que lograron escapar de Tila se manifestaron frente a Palacio de Gobierno, para exigir a las autoridades se restablezca la paz y la seguridad, ya que el crimen organizado ha realizado asesinatos, asaltos armados e intimidación a los habitantes, señaló Jesús Pérez poblador del municipio localizado en la región Tseltal Tulijá Chol.
“El pasado día viernes empezó a agudizarse la violencia, entendemos no es ahora un problema entre pobladores y ejidatarios ha sido el problema anterior, si no es un problema de todo el pueblo en general con el crimen organizado”, puntualizó.
La ola de violencia ha comenzado a afectar a los más de 9 mil 600 habitantes de Tila, ya que desde el pasado sábado se quedaron sin los servicios de energía eléctrica, telefonía e Internet, además de que los alimentos han comenzado a escasearse, mientras que las clases se mantienen suspendidas hasta nuevo aviso.
“Hay mucha necesidad ya se están viendo en escasez de alimentos, las tiendas, las cosas se van a acabando y obviamente en estos casos sube de precio, pero sobre todo la población no está nada tranquilidad, hay mucha violencia, mucha inseguridad, hay intimidación”, expuso.
El grupo de estudiantes que llegó a la capital chiapaneca para alzar la voz por sus familiares y conocidos, aseguran que son más de 8 las personas que han fallecido. También relataron que durante el día no pueden abrir puertas y ventanas, ya que hombres armados a bordo de camionetas recorren las calles.
“Logré comunicarme con personas que lograron salir por el monte, se fueron a comunidades caminando y todo eso, lograron salir de Tila y lo único que sabemos es que el día de ayer hubieron tres muertos más que se encuentran en comunidades, no sabemos si es porque están involucrados en algo o porque intentaban salir del pueblo de Tila”, explicó.
Mientras tanto el comisario ejidal, Eduardo Gutiérrez, entregó en la oficina del gobernador Rutilio Escandón, un escrito solicitando su ayuda y la del presidente López Obrador. En tanto que habitantes y estudiantes que viven fuera de Tila, protestaron para exigir seguridad y la intervención de las autoridades para evitar desplazamientos forzados como el ocurrido en municipios de la Sierra de Chiapas.

Pie de foto:
Ha comenzado a escasear la comida y piden ser atendidos para evitar desplazamientos forzados.
Foto: Jhonatan González