Félix Camas CORRESPONSAL / NOTICIAS

San Cristóbal de Las Casas.- Roberto Escalante Semerena, Secretario General de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe, anunció que la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), cuyo rector es el Dr. Javier López Sánchez, forma parte de esta unión. El anuncio se realizó en el marco del Día Mundial de la Lengua Materna, que se celebró este fin de semana con actividades culturales, mesas de trabajo, ponencias, entre otras, y contó con la presencia del Secretario de Educación, Roger Mandujano Ayala, como testigo de honor.
“En este marco de celebración de la vida, quiero anunciar con enorme placer y alegría que la Universidad Intercultural del Pueblo, Universidad Intercultural de Chiapas, es parte de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe. Quiero decir que los recibimos con enorme gusto, porque vamos a tener la oportunidad de compartir, y eso es uno de los goces más grandes que pueden tener los seres humanos: compartir y estar juntos en las buenas y en las malas. Cuando recibimos a la Universidad Intercultural de Chiapas, a su rector, quien recibirá este documento, los recibimos a todos ustedes: a las mujeres estudiantes, a los hombres, a las profesoras, profesores y trabajadores, porque las universidades son sus comunidades, y todas ellas son enormemente bienvenidas. Les agradezco que hayan aceptado esta invitación”, dijo.
En este marco, se realizó la firma del convenio de colaboración entre la Universidad Intercultural de Chiapas y la Universidad Politécnica de Chiapas, con la firma de la rectora, Dra. Indra Ruth Toledo Coutiño, “lo que no solo representa un paso adelante en la formalización de nuestra relación, sino que simboliza nuestro compromiso compartido con la educación, la investigación y el desarrollo social de nuestra entidad”.
“La colaboración entre nuestras universidades es fundamental, ya que impulsa nuestras fortalezas y enriquece las propuestas educativas. Al unir esfuerzos académicos, talentos y conocimientos, abrimos un abanico de posibilidades que beneficiarán a los estudiantes y a la comunidad en general. Juntos trabajaremos en proyectos conjuntos, intercambios académicos y programas de investigación que fomentarán la innovación y la inclusión”, dijo en su intervención la rectora de la Politécnica.
En este encuentro también se formalizó la alianza entre la Unich y el Observatorio Latinoamericano del Sistema Normativo Indígena, anunciada por el presidente, Dr. Miguel Ángel Carballido Díaz, quien subrayó que el rector Javier López fue uno de los fundadores.
“La primera observación que nos hizo al momento de fundar este observatorio fue que no solo deberíamos estar atentos a lo que se producía en los sistemas normativos mexicanos, sino que también deberíamos observar lo que sucede con los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas”, recordó finalmente Miguel Ángel Carballido.

PIE DE FOTO:
Roberto Escalante Semerena, Secretario General de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe, anunció que la Unich, forma parte de esta unión.
foto: Félix Camas