Desde el 2020 pidieron apoyo del gobierno estatal pidiendo operativos de seguridad fuertes y eficaces para combatir el crimen organizado en esa región
Alejandra Chávez NOTICIAS


En Ocosingo, miles de indígenas lacandones de la comunidad Frontera Corozal, salieron la mañana de este sábado a las calles principales de su comunidad, para pedir al gobierno federal una orden de aprehensión en contra de un presunto líder del crimen organizado.
Los manifestantes indicaron que han sido víctimas de extorsiones y cobros de derecho de piso por parte de este grupo denominado “la cabra.”
Los indígenas agregaron que se encuentran cansados por la inseguridad que se vive en la zona selva de Chiapas es por ello que desde el 2020 pidieron apoyo del gobierno estatal pidiendo operativos de seguridad fuertes y eficaces para combatir el crimen organizado en esa región.
El comisionado por La Paz de la comunidad de Frontera Corozal, Esquivel Cruz señaló “hace aproximadamente 15 días se ha desatado la violencia de manera grave, crítica la situación en Frontera Corozal, lo que yo le pido al presidente de la República dé instrucciones a la Fiscalía General de la República, Ricardo Gertz Manero que acelere lo más pronto posible, de verdad lo más pronto posible la carpeta de investigación y sea ejecutada ese es lo que estamos esperando, lo que le pedimos a la Secretaría de Gobernación como intermediario en esta mesa, decirle que estamos con la misma disposición de seguir dialogando no hemos cerrado la mesa para dialogar estamos en la mejor disposición y creemos en el diálogo.”
Esquivel Cruz argumentó que dado que la comunidad se rige por usos y costumbres, la asamblea no aceptó la propuesta de las autoridades federales tomadas en la reunión realizada en Palenque el pasado 16 de octubre.
El jueves 19 de octubre los policías retenidos se comunicaron con sus familiares, así lo declararon las familias en el bloqueo que mantienen frente a las oficinas de la Secretaria de Seguridad y Proteccion Ciudadana “ya estamos un poco más tranquilas porque nuestros familiares ya pudieron comunicarse con nosotros, por lo menos, para decirnos que están bien, de la manera más sincera hacemos una llamado a los representantes de Frontera Corozal que se toquen el alma con nuestros familiares, aquí estamos todos esperando por ellos, esperando que los liberen.”
El viernes por la tarde, luego de que los familiares buscaran una mesa de atención y les informaran de los avances para la liberación de sus familiares, sin tener respuestas, decidieron interponer una denuncia ante el Juez Séptimo Federal en Tuxtla Gutiérrez quien ordenó la inmediata liberación de los electos y en caso de haber cometido un delito, deberán ponerse a disposición del Ministerio Público para su investigación y deslinde de responsabilidades.
Los indígenas lacandones que retuvieron el pasado 12 de octubre a ocho elementos argumentaron que no los liberarán hasta que las autoridades federales emitan la orden de aprehensión contra el presunto líder del grupo armado «La Cabra.”
En un video que se difundió en redes sociales los elementos aseguraron estar bien “hago el uso de la palabra agradeciendo al pueblo de Corozal que nos haya, que nos trate de la mejor manera, por el momento estamos bien y dándole gracias por facilitarnos hablar con sus familiares y esperando que pronto se solucione con el diálogo”, comentó el oficial al mando de los elementos.
La próxima reunión entre los comisionados por La Paz y las autoridades federales sería el próximo 26 de octubre, en los que se espera establecer acuerdos más sólidos que lleven a la liberación de estos ocho elementos.
La tarde de este domingo, familiares de los policías acudieron a Palenque, Chiapas, a la reunión con otros presidentes que tendría Andres Manuel Lopez Obrador a quien por escrito pidieron su intervención en esta problemática y se libere a sus familiares.
PIE DE FOTO:
Indígenas lacandones de Frontera Corozal, piden al gobierno federal una orden de aprehensión en contra de un presunto líder del crimen organizado.
Foto: Alejandra Chávez