Señaló que se requieren de ciudadanas y ciudadanos que quieran el cambio y no pierdan el contacto con el pueblo
Jhonatan González NOTICIAS

Manuela Obrador Narváez diputada federal por Chiapas y aspirante a la Coordinación Estatal por la Defensa de la Cuarta Transformación, reconoció que es el tiempo de que una mujer gobierne el estado sureño del país, pero tienen que ser mujeres honestas y que hayan trabajado, porque Chiapas no es para experimentar, pues en él viven ciudadanos buenos.
“No sé qué vaya a pasar, no quiero ser irresponsable, no soy política mentirosa, me encantaría, me encantaría, si me preguntan te gustaría sí me gustaría, me gustaría, es un riesgo, es un riesgo, tienes que ser valiente, tienes que ser valiente, las grandes revoluciones han costado, pero también desgraciadamente cuestan más cuando se dejan que avance, cuando la gente tiene miedo, porque después con todo y miedo o vamos a vivir así o con todo y miedo vamos a tener que salir a luchar y va a ser más grande a cosa”, expuso.
Durante su primera asamblea informativa realizada este domingo en Tuxtla Gutiérrez y ante decenas de militantes de Morena, la aún legisladora enfatizó en que se requieren ciudadanas y ciudadanos que quieran realmente el cambio, pero sobre todo que hayan mostrado estar a la altura de las expectativas de las exigencias del pueblo, de ahí la necesidad de que la persona que gobierne de estar acompañada o acompañado de personas con experiencia, pues al final son vidas las que se administran.
“¿Qué no tendría que tener? Soberbia, ¿qué no tendría que tener? Lo mismo que tienen los políticos de siempre, se suben a un banquillo y pierden contacto con los ciudadanos de tierra, con los sectores que están acá abajo trabajando y que no les importa y que se cierran en un mundo en el que dicen que todo está maravilloso porque los que te cuidan y los que están aquí te dicen un montón de cosas de que allá fuera todo es paz, no aquí tenemos otros números los chiapanecos, aquí tenemos otras cifras, aquí nosotros vivimos, aquí nosotros caminamos, aquí nosotros vivimos, ¿qué está pasando realmente? Y yo creo que el sector de transportes lo vive a diario y eso no es una mentira”, puntualizó.
Finalmente conminó a trabajar y salir a caminar de casa en casa para encender la llama de la esperanza y la transformación, pues lo importante es comenzar a concientizar a la población sobre la importancia de saber elegir a sus gobernantes, así como lo hizo ella desde el 2009 cuando recorrió las calles de la región Maya de Chiapas y que hoy se ven los resultados, como la obra del Tren Maya y una sede de la Universidad Politécnica en Palenque.
Pie de foto:
Invitó a salir a caminar y concientizar a la población a no vender el voto.
Foto: Jhonatan González