Por usos y costumbres no han podido certificar ni capacitar a los elementos de seguridad de municipios indígenas

Jhonatan González NOTICIAS

En los últimos cinco años en Chiapas se han dado de baja a más de 2 mil elementos de la policía municipal, los cuales representan el 32 por ciento del cuerpo policial, siendo la falta de aprobación de la certificación la causa de la rescisión de sus servicios reveló Sergio Alejandro Aguilar Rivera, secretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública del estado.
“Tenemos más de 13 mil 400 elementos en todo el estado que es el cuerpo policial que cuida a los chiapanecos y a las chiapanecas, sin embargo, en estos ya casi cinco años de gobierno vamos dando de baja del 32 por ciento de ese estado de fuerza, por examen de control y confianza, por estar metidos en diferentes situaciones y lo que queremos es depurar eso, porque eso es lo que hacemos certificando los policías y haciéndoles examen de control y confianza”, detalló.
Agregó que hoy en día llevan un avance del 76 por ciento de los elementos certificados, pero la meta es alcanzar en 2024 al 100 por ciento de los policías aprobados, aunque en los municipios indígenas que se rigen por usos y costumbres no han podido aplicar los exámenes correspondientes a los elementos de seguridad.
“Chiapas por ser un estado en el organigrama existen muchas zonas indígenas, muchos municipios indígenas, nuestros hermanos indígenas se regulan por usos y costumbres, nosotros estamos presentando un proyecto al Sistema Nacional para que sean valorados, para que no estén en esa certificación, sin embargo, tengan la capacitación inicial cuando menos de nuestros policías indígenas”, puntualizó.
Mientras que para este año al presupuesto anual en materia de seguridad se anexó un Fondo de Fortalecimiento para las Instituciones de Seguridad Pública con más de 420 millones de pesos, el cual se invertirá en más patrullas, uniformes y equipos antimotines, este último debido a los hechos que se han registrado en los últimos años en algunas demarcaciones y que se requiere controlar y tener la paz social en la zona.
Finalmente el funcionario estatal dijo que de acuerdo con la ley del Sistema Nacional y la Ley del Sistema Estatal son directas y concretas, por lo que no se pueden dividir “ni irnos por la orillita ni agarrar por la derecha, eso se tiene que cumplir a cabalidad y el policía que no pase el examen de Control y Confianza tiene dos meses la institución para darle de baja”.

Pie de foto:
Este año recibieron un fondo extraordinario al presupuesto anual de seguridad para equipar a policías.
Foto: Jhonatan González