Ana Liz Leyte NOTICIAS

Por altas temperaturas como las que se registran en Chiapas, los equipos electrónicos pueden presentar daños, por ello se recomienda darle mantenimiento preventivo y evitar fuertes gastos que desestabilicen la económica personal o familiar.
La tecnología se ha convertido en una herramienta esencial en la vida cotidiana y laboral, por ello, cuidar y mantener equipos como computadoras, teléfonos, tabletas y otros dispositivos, es fundamental para garantizar su funcionalidad y durabilidad.
Carlos Domínguez Núñez, quien se dedica al mantenimiento de equipo de cómputo y certificado de Apple, compartió algunas recomendaciones sobre el uso y mantenimiento de estos dispositivos.
El especialista en tecnologías de la información indicó que, realizar un mantenimiento preventivo es clave para evitar problemas a largo plazo en este tipo de dispositivos.
“Yo en lo personal siempre les recomiendo a mis clientes que realicen un mantenimiento cada seis meses o por lo menos cada año. Si no lo haces, no pasa nada drástico, pero sí se van propiciando condiciones que pueden afectar el rendimiento del equipo, como la acumulación de polvo o procesos internos que disminuyen su eficiencia”, explicó.
Estos mantenimientos, expuso, no sólo mejoran el desempeño de los dispositivos, sino que también permiten identificar y prevenir posibles fallos antes de que se conviertan en problemas graves.
Por lo anterior, señaló que los dispositivos modernos, como los iPhones y las MacBooks, destacan por su diseño compacto, minimalista y sofisticado. Sin embargo, esta misma sofisticación implica el uso de componentes más sensibles.
Por ello, Domínguez Núñez refirió que las altas temperaturas es uno de los principales enemigos de estos equipos.
“En el caso de los IPhone o de las Mac’s debemos de darnos cuenta que cada vez son equipos más sofisticados, de mayor rendimiento visual, de mayor estética, de mayor calidad, en el sentido que son más compactos, más minimalistas y por lo mismo tiene que usar componentes que son más sensibles a ciertas condiciones. En el caso de los calores, una de las recomendaciones básicas es que eviten dejar los equipos en el interior de los autos, por ejemplo, porque hay por ahí una cláusula que salió hace un par de años, de qué si tú dejas un IPhone por olvido, por descuido en el interior del auto y si se acumula la cuestión del efecto del calor puede llegar a fundirse por dentro ciertos circuitos, que hacen que el equipo se dañe y que no son cubierto por garantía”, detalló el especialista.
Además, enfatizó que tanto para computadoras como para dispositivos móviles, resulta crucial garantizar condiciones óptimas de uso. En el caso de las computadoras, agregó que se recomienda utilizarlas sobre superficies planas y sin materiales, como telas debajo de ellas que puedan bloquear el flujo de aire necesario para la ventilación.
“Regularmente, estos equipos están diseñados para ser autosuficientes en términos de ventilación. Con cuidados mínimos, como garantizar una buena circulación de aire, se puede prolongar significativamente la vida útil del dispositivo”, aseguró.
De tal manera, expresó que cuidar de los dispositivos electrónicos no sólo ayuda a preservar su rendimiento, sino, que también supone un ahorro a largo plazo al evitar reparaciones costosas o la necesidad de reemplazar los equipos antes de tiempo.
“Lo que todo mundo busca al momento de usar sus equipos es que duren más. Siguiendo estas recomendaciones, garantizas que tus dispositivos estén siempre en óptimas condiciones”, concluyó el experto.

PIE DE FOTO
Por altas temperaturas como las que se registran en Chiapas, los equipos electrónicos pueden presentar daños.
Foto: Ana Liz Leyte