Reciben capacitaciones que permiten a los agricultores conocer mejores prácticas, reconocer síntomas de afecciones en las plantas y aplicar soluciones adecuadas

María Moreno CORRESPONSAL / NOTICIAS

Chilón.- En un esfuerzo por fortalecer una de las actividades productivas más representativas del municipio, cafeticultores de la comunidad Jol Tacanteel participaron en una jornada de capacitación fitosanitaria, organizada por el Instituto Municipal del Café (INMU-CAFE).
Durante esta jornada técnica, los productores recibieron formación especializada en tres parámetros clave para el control de plagas y enfermedades, además del análisis de nueve dimensiones de la ordenanza agrícola, con el objetivo de promover un manejo más responsable, técnico y sostenible de los cafetales.
El café representa no solo un producto de valor económico para Chilón, sino también una tradición cultural y una fuente de sustento para cientos de familias de comunidades rurales. En ese contexto, las autoridades municipales han optado por acompañar a los productores en procesos de capacitación y seguimiento técnico, en lugar de solo intervenir en la etapa comercial.
De acuerdo con los participantes, estas capacitaciones permiten a los agricultores conocer mejores prácticas, reconocer síntomas de afecciones en las plantas y aplicar soluciones adecuadas que no comprometan el equilibrio ambiental ni la calidad del grano.
El cultivo del café, que en décadas anteriores llegó a posicionarse como una de las principales fuentes de ingreso en la región, ha enfrentado retos como el abandono técnico, enfermedades como la roya y la falta de acceso a mercados justos. Sin embargo, con estas iniciativas de formación, se busca recuperar gradualmente la calidad y competitividad del café chilonense.

PIE DE FOTO:
Cafeticultores de la comunidad Jol Tacanteel participaron en una jornada de capacitación fitosanitaria, organizada por el Instituto Municipal del Café (INMU-CAFE).
Foto: María Moreno