Ana Liz Leyte NOTICIAS

Recientemente se dio a conocer un caso de presunto abuso sexual en contra de una menor de edad en el municipio de Tenajapa; el delito cometido por su padrastro.
Tras denunciar este hecho, el responsable fue recluido en el Cereso No.5 de San Cristóbal de Las Casas, en donde se encuentra en espera de una sentencia, no obstante, el mayor reto que enfrenta esta joven es la revictimización de su propia madre.
Activistas feministas, denuncian que los mayores obstáculos que viven las víctimas son; la falta de investigación con perspectiva de género en las instituciones, pero también la falta de credibilidad por parte de sus propias familias.
“Su mayor miedo siempre es que no se investiguen sus casos con perspectiva de género, únicamente cuando se vuelven mediáticos es como los juzgan con rapidez”, indicó Claudia Montoya Guerrero, integrante de la colectiva “sobrevivientes de feminicidio en grado de tentativa”.
Como resultado, los delitos sexuales, registran tasas muy bajas de denuncias.
“Hay delitos que tienen tasas de denuncias muy bajitas, los delitos sexuales tienen la cifra negra más altas, son delitos que no se denuncian”, señaló Carmen Villa, directora del Observatorio Ciudadano Chiapas
Datos obtenidos por la Secretaría de Salud federal revelaron los 30 casos de nacimientos en México con madres más jóvenes del país, en donde resaltaba la diferencia de edad entre la madre y el padre, dejando entrever posibles casos de abuso sexual.
Durante 2024, en cuatro municipios de Chiapas, se registraron los nacimientos con las madres más jóvenes del país, en donde la edad de sus parejas era por mucho superior al de ellas. En Tuxtla Gutiérrez, una niña de 11 años se convirtió en madre, cuando el padre del bebé tenía 32 años; una diferencia de edad de 21 años.
En Ocosingo, una menor de 10 años se convirtió en madre de su pareja, un joven de 17. El caso más impactante, en el municipio de Chiapa de Corzo, en donde una niña de 12 años se convirtió en madre, mientras el padre tenía 40 años, una diferencia de 28 años, mientras que, en Comitán otra menor de 12 años se convirtió en madre, mientras que el padre tenía 30, una diferencia de 18 años de edad.
Y aunque se intentan justificar los casos con el tema de “usos y costumbres”, esto significa un delito.
“Y aun así hay un filtro para ver si se abre o no una investigación, esta CI para que llegue a los juzgados hay un proceso en donde se decantan muchos casos y para que este caso tenga una sentencia hay una decantación enorme”, reiteró Carmen Villa.
PIE DE FOTO:
Recientemente se dio a conocer un caso de presunto abuso sexual en contra de una menor de edad en el municipio de Tenajapa; el delito cometido por su padrastro.
Foto: Ana Liz Leyte