Ana Karen Gómez Zuart mencionó que no se puede gobernar con ocurrencias y que la obra pública en este sexenio responde a una planeación estructurada

Jhonatan González NOTICIAS

Entre los principales objetivos del Plan Estatal de Desarrollo en Chiapas está el de garantizar los servicios básicos como agua potable, alumbrado y saneamiento a comunidades marginadas, especialmente en 29 municipios, donde miles de familias aún carecen de acceso a agua y electricidad, señaló la secretaria de Infraestructura Ana Karen Gómez Zuart.
En entrevista mencionó que no se puede gobernar con ocurrencias y que la obra pública en este sexenio responde a una planeación estructurada, en coordinación con el Gobierno Federal, el sector empresarial y la sociedad civil.
“Hay comunidades donde la gente todavía caminan grandes distancias para conseguir agua. Nosotros queremos acercar los servicios a sus viviendas, con obras que realmente cambien su vida”, afirmó.
Para ello, trabajan en la elaboración de proyectos para ejecutar en el 2026, ya que muchos proyectos anteriores no fueron validados por instancias como Conagua, lo que limitó su viabilidad.
Este año ya se iniciaron acciones en temas prioritarios como la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales, de las cuales más de la mitad no funcionan al 100%.
“Hemos detectado que hay muchos lugares todavía donde no cuentan con alumbrado público, ni siquiera con energía eléctrica, después hacer el saneamiento de las aguas, tratar las aguas, echar a andar todas estas plantas de tratamiento, que hay más de 340 en la entidad y ni la mitad está funcionando al 100%, es decir, tenemos detectado funcionando más o menos 150 o 140 plantas, pero estas no están funcionando al 100% de su capacidad”, apuntó.
Entre las obras urgentes ya atendidas están el relleno sanitario de Chiapa de Corzo, por representar un riesgo para la aviación por su cercanía al aeropuerto, y el rastro de Comitán, que no cumplía condiciones sanitarias.
Refirió que contemplan la construcción de espacios de dispersión social en zonas con altos índices de inseguridad, como parte de una estrategia integral para el bienestar.
Recordó que en los foros realizados en meses pasados en Palenque donde reunieron a unas 600 personas, ahí recabaron las necesidades de los municipios.
“Aparte de lo que nos traen los alcaldes y nos dicen que son las necesidades de la población y como lo ha mencionado muchas veces el gobernador, pues no hay que ser de escritorio, hay que ser de territorio”, finalizó.

PIE DE FOTO:
Entre los principales objetivos del Plan Estatal de Desarrollo en Chiapas está el de garantizar los servicios básicos como agua potable, alumbrado y saneamiento a comunidades marginadas.
foto: Jhonatan González