Luis Vallejo NOTICIAS

Pese a la suspensión temporal de exportaciones de ganado hacia Estados Unidos por el brote de gusano barrenador, el suministro de carne en Chiapas no ha presentado afectaciones, aseguró Juan Morales Sánchez, presidente de la unión de tablajeros de la capital del estado.
Morales Sánchez comentó en entrevista que el mercado local se mantuvo estable, tanto en disponibilidad como en precios. “Tuvimos una leve disminución al inicio, pero el abasto se normalizó rápidamente. En cuanto al costo, apenas se ajustó uno o dos pesos por canal, nada fuera de lo habitual”, indicó.
El representante del gremio detalló que la cadena de distribución opera con regularidad y que la carne que se comercializa en la entidad cumple con los controles sanitarios correspondientes.
“Todo está bajo supervisión. El frigorífico local está trabajando normalmente y el producto cuenta con los sellos que garantizan su inocuidad. La mayoría del ganado proviene de Chiapas, aunque también se recibe de otras zonas”, explicó.
En ese sentido, señaló que como parte de una estrategia para fortalecer la producción cárnica local, con el respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, se impulsa un proyecto para construir un frigorífico con capacidad de empaque en el estado.
“Queremos que Chiapas no solo críe ganado, sino que también procese y exporte carne desde aquí. Actualmente, nos vemos obligados a enviar el ganado a otros estados y luego comprar la carne ya empacada; eso encarece todo”, expresó.
El tablajero destacó que el plan contempla la posibilidad de sacrificar diferentes especies, incluso algunas poco comunes como el avestruz, con el objetivo de diversificar la oferta y abrir nuevos mercados.
Morales Sánchez confió en que el proyecto cuente con respaldo institucional. “Tenemos tierras, agua y capacidad humana. Solo falta consolidar esta iniciativa para que el ganadero chiapaneco pueda crecer y competir”, dijo para finalizar.

Foto: Luis Vallejo

Pie: El presidente de la unión de tablajeros resaltó que se impulsa un proyecto para construir un frigorífico con capacidad de empaque en el estado.