Ana Liz Leyte NOTICIAS

Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en Chiapas, un problema que es –más– que es evidente, tal como lo ocurrido con Manuel N. de 56 años, un taxista que perdió la vida en la calzada El Sumidero, en Tuxtla Gutiérrez, presuntamente a causa de un infarto mientras conducía su unidad, lo que provocó que se impactara contra un muro de contención.
Este hecho, pone de manifiesto la gravedad de los padecimientos del corazón en la entidad, ya que de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 se registraron 7 mil 181 muertes relacionadas con enfermedades cardiovasculares en Chiapas, lo que equivale a aproximadamente 19 fallecimientos por día.
El Inegi señala que, durante el 2023, Chiapas registró un total preliminar de 29 mil 877 defunciones, lo que representa un promedio de 81 muertes diarias. De estas, una gran proporción estuvo relacionada con problemas cardíacos, diabetes mellitus, tumores malignos, enfermedades hepáticas, virus de la influenza y afecciones respiratorias como la neumonía.
Las cifras revelan que, además de las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus causó 4 mil 536 muertes (12 diarias), los tumores malignos provocaron 3 mil 469 defunciones (9 diarias), las enfermedades del hígado resultaron en 2 mil 343 fallecimientos (6 diarias), y la influenza y neumonía cobraron la vida de mil 161 personas (3 muertes al día).
En total, las enfermedades crónico-degenerativas y problemas respiratorios representaron 18 mil 690 decesos en 2023, lo que equivale al 62.55 por ciento de las muertes registradas en el estado.
Por otro lado, el Inegi reporta que el 10.5 por ciento de las defunciones estuvieron relacionadas con causas externas, como accidentes, homicidios y suicidios. En este rubro, se registraron mil 985 fallecimientos, de los cuales 1,084 fueron por accidentes de tránsito, 631 por homicidios y 254 por suicidios, lo que equivale a un promedio de cuatro casos a la semana.
El fallecimiento del taxista tuxtleco en la calzada El Sumidero es un recordatorio de la alta incidencia de enfermedades cardiovasculares en Chiapas. La falta de atención médica oportuna y la escasa cultura de prevención están derivando que este tipo de problemas de salud prevenibles sigan sumando más casos fatídicos a diario. De tal manera, que al no generarse cambios en el acceso a la salud y en la concienciación sobre estos padecimientos, más personas –en su mayoría adultos y adultos mayores– seguirán perdiendo la vida de manera inesperada y trágica, como fue el caso de Manuel de 56 años.

PIE DE FOTO:
Las enfermedades cardiovasculares continúan siendo la principal causa de muerte en Chiapas.
Foto: Ana Liz Leyte