Ana Liz Leyte NOTICIAS

Niñas y niños con sobrepeso y/u obesidad tienen mayores probabilidades de envejecer de forma prematura, a comparación de quienes presentan un peso idóneo, así lo advierte un estudio del Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Investigadores de la UNAM analizaron y encontraron que, niñas y niños con problemas de obesidad o sobrepeso presentan, también procesos relacionados con el envejecimiento prematuro, como acortamiento de telómeros (regiones en los extremos de los cromosomas).
Leonor Pérez Martínez, investigadora del Instituto de Biotecnología de la Universidad, explicó que los cromosomas “son importantes para mantener la estabilidad de nuestro genoma, pero conforme avanza la edad dicha zona protectora disminuye. El acortamiento se asocia a un proceso llamado senescencia, durante el cual las células dejan de proliferar y la capacidad de regenerar tejidos disminuye. Es el preámbulo para el inicio del envejecimiento.
La también doctora en Biología Celular indicó que, junto a su equipo participaron en un estudio con 134 niñas y niños del estado de Morelos, de edades de entre ocho y 10 años, a quienes se les tomaron muestras de saliva para medir la longitud de sus telómeros, a fin de evaluar el estado de su metabolismo.
En los varones, mencionó se detectó obesidad por desorden metabólico, que consiste en un proceso inflamatorio de todo el organismo, en el que el sistema inmune se activa de manera exacerbada y durante tiempo prolongado, lo que compromete el funcionamiento de muchos tipos de células, órganos y de todo el cuerpo.
“Hay evidencias de que esta inflamación también contribuye al acortamiento de telómeros, asociado a adultos de edades avanzadas y con la aparición de enfermedades degenerativas. Nuestros hallazgos pueden sugerir un envejecimiento celular anticipado en niños y niñas con sobrepeso y obesidad”, indicó.
Dicho desorden, expuso que se presenta por desbalances energéticos ocasionados por un consumo alto de grasas y azúcares, y baja o nula actividad física. Entre otros parámetros, se caracteriza por el desarrollo de resistencia a la insulina, resultado de la inflamación asociada a la obesidad.
PIE DE FOTO:
Niñas y niños con sobrepeso y/u obesidad tienen mayores probabilidades de envejecer de forma prematura, a comparación de quienes presentan un peso idóneo.
foto: Ana Liz Leyte