Los Clubes Rotarios de Tuxtla Gutiérrez trabajan en siete pilares fundamentales para ayudar a la población
Jhonatan González NOTICIAS

Hasta en un 20 por ciento de mortalidad infantil se ha logrado reducir en la región de la Frailesca de Chiapas, mediante el equipamiento que logró el Club Rotario en un Hospital Másico del municipio de Ángel Albino Corzo, informó Elia Fabiola Zavala Díaz gobernadora del Distrito 4,195, que abarcan los estados del Sur- Sureste de México.
“Así es, por el número de muertes se pensó, fue a través de un análisis de un médico experto quien nos dijo que ahí era donde nos necesitaban para poder ayudar a todas las comunidades que integran el municipio de Jaltenango y por su puesto de manera indirecta también beneficia a otros municipios cercanos”, enfatizó.
Al menos en Tuxtla Gutiérrez son más de 70 años que el Club Rotario se encuentra trabajando con los diferentes sectores de la población, a través de cada uno de los siete pilares, por lo que a pesar de que no son realmente los ejecutores de los proyectos, siempre están en la gestión de apoyos a la población.
“Cada uno de los clubes tiene una característica y cada uno de los clubes tiene una tendencia o identificación con uno de los siete pilares… Siempre buscamos proyectos que se enfocan a la alfabetización, desarrollo económico, salud, agua y saneamiento que son importantes hoy en día, así como medio ambiente”, detalló.
Finalmente expuso que ante el fenómeno migratorio que se ha agravado en la entidad chiapaneca, principalmente en el municipio de Tapachula y la capital chiapaneca, han comenzado a establecer acuerdos con una Casa del Migrante de la ciudad para entregar ropa y víveres, a fin de que las personas en tránsito puedan continuar en su camino hacia los Estados Unidos de América.
Pie de foto:
Son más de 70 años que el Club Rotario opera en Chiapas.
Foto: Jhonatan González