Desde hace algunos días, han dejado de tener atención para poder retornar de forma voluntaria y segura, porque muchos han empezado a desistir de seguir a los Estados Unidos

Sergio García CORRESPONSAL / NOTICIAS

Tapachula.- El administrador del albergue Jesús El Buen Pastor, Gerber, denunció que el consulado de Honduras, no atiende a sus connacionales que buscan un retorno seguro a su país, porque ya no tienen recursos para permanecer en esta ciudad fronteriza.
Desde hace algunos días, han dejado de tener atención para poder retornar de forma voluntaria y segura, porque muchos han empezado a desistir de seguir a los Estados Unidos.
“Hay migrantes que buscan apoyo del consulado de Honduras pero ahora ya no les dan seguimiento y necesitamos saber por qué el cambio es tan repentino. cuando estaba el titular venía y los llevaba a migración y les ayudaba, pero como ya no está ahora han quedado en el olvido y nos los están mandando al albergue”.
Actualmente este albergue tiene más de 1,300 migrantes donde el 70 % son población hondureña, lo que lo ha llevado a su colapso de atención. Denunció que el consulado de ese país con sede en Tapachula, se ha convertido en “Fantasma”, porque las personas que administran no los atienden, no toman en cuenta y no se interesan en sus connacionales.
Destacó que muchos migrantes se encuentran atrapados en esta Frontera Sur de México, por lo que solo las personas que están en el albergue quieren retornar.
“Legalmente el que debe estar presente para el apoyo es el consulado de Honduras, apoyando a sus compatriotas, pero no se ha tenido el apoyo de su consulado”.
Declaró que hay bastantes personas retenidas que no quieren seguir y se están dando bastante movimiento de caravanas donde arriesgan mucho a los niños.

PIE DE FOTO:
El administrador del albergue Jesús El Buen Pastor, denunció que el Consulado de Honduras, no atiende a sus connacionales que buscan un retorno seguro a su país.
Foto. Sergio García