Gimnasia Artística Wolosky cumplió estos años de vida y decidió festejarlos con un chequeo técnico, desde sus propias instalaciones
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La Academia de Gimnasia Wolosky se vistió de gala para celebrar sus primeros 27 años de trayectoria, reafirmándose como un pilar de la gimnasia en Chiapas. La celebración incluyó un chequeo técnico donde 70 atletas demostraron su nivel ante la atenta mirada de sus padres y jueces especializados.
UN REFERENTE EN LA GIMNASIA CHIAPANECA
Bajo la dirección de la profesora Rebeca Wolosky, la academia ha consolidado su posición como un referente en la disciplina. En su búsqueda por mantenerse a la vanguardia, aprovecharon este aniversario especial para evaluar el progreso de sus estudiantes: 59 mujeres y 11 varones. El evento no solo contó con la participación de los alumnos de Wolosky, sino también con la presencia de gimnastas de Villahermosa, Tabasco, Yajalón y Villaflores, lo que enriqueció la presentación con una mayor diversidad de talentos.
«El objetivo es seguir desarrollando las bases gimnásticas y seguir representando al estado en los niveles regionales y nacionales», explicó la entrenadora, destacando el compromiso continuo con el crecimiento y la proyección de sus atletas.
EVALUANDO EL TALENTO DESDE LA BASE HASTA LA ÉLITE NACIONAL
En entrevista, la profesora Wolosky detalló que el chequeo técnico incluyó a niñas desde los 3 años hasta jóvenes de categoría juvenil. Los atletas fueron evaluados en diferentes niveles, desde la iniciación (Nivel 1, 2 y 3) hasta aquellos con habilidades avanzadas para competencias regionales, e incluso los Nivel 4, Nivel 5 y Nivel 6, quienes ya se preparan para campeonatos nacionales.
Las pruebas para la rama femenil incluyeron salto de caballo, barras asimétricas, viga de equilibrio y piso (manos libres). Por su parte, los varones se enfrentaron a la barra fija, anillos, salto de caballo y piso. La presencia de jueces calificados de la federación fue fundamental, pues se encargaron de tomar nota de cada detalle en las ejecuciones, asegurando que se cumpliera con la alta exigencia de la Academia Wolosky.
MOTIVACIÓN Y EL IMPACTO FORMATIVO DE LA GIMNASIA
La profesora Wolosky enfatizó que estos eventos también buscan motivar a los atletas para que realicen con entusiasmo el exigente trabajo físico que demanda la gimnasia en cada entrenamiento. Como reconocimiento a su esfuerzo y dedicación, todos los participantes fueron premiados con medallas y reconocimientos.
Además, la entrenadora aprovechó la ocasión para hacer una invitación a los padres de familia a impulsar a sus hijos a practicar la gimnasia. Según la profesora Wolosky, esta disciplina, si se llevara desde las bases en las escuelas, podría evitar problemas como la dislexia y, además, ayudaría a orientar a niños y niñas de acuerdo con su morfología, encaminándolos a la disciplina deportiva más conveniente para ellos.
CON EL OJO PUESTO EN PORTUGAL
Un motivo adicional de orgullo para la academia es el reciente logro en una competencia celebrada el pasado diciembre en Guadalajara, Jalisco. Un grupo de 26 gimnastas de Wolosky obtuvo el puntaje necesario para clasificar a la Gimnasiada Mundial, un evento de talla internacional que se llevará a cabo dentro de dos años en Portugal. La maestra Wolosky confía plenamente en el apoyo de los padres de familia para que sus atletas puedan hacer historia, no solo representando a Chiapas, sino también a todo México en esta justa global.
PIE DE FOTO: En su búsqueda por mantenerse a la vanguardia, aprovecharon este aniversario especial para evaluar el progreso de sus estudiantes: 59 mujeres y 11 varones.
FOTO: NEIN GÓMEZ