Con muy buenos dividendos cierra la Asociación de Ajedrez de Chiapas el recién concluido mes de junio, lo que vislumbra buenas cosas para el deporte ciencia en el estado, en futuras fechas
NEIN GÓMEZ NOTICIAS

La Asociación de Ajedrez del Estado de Chiapas (AAECHAC) está celebrando un momento sin precedentes para el «deporte ciencia» en la región. El mes de junio, recién concluido, marcó un récord histórico con la realización de más de 20 torneos federados, un número que impulsa significativamente la medición del nivel de juego de los ajedrecistas locales.
UN IMPULSO DECISIVO PARA EL RATING NACIONAL
Edén López Martínez, vicepresidente de la AAECHAC, expresó el orgullo de la asociación por el «gran impulso» que se ha dado a los torneos federados. El objetivo primordial es que «cada ajedrecista en el estado de Chiapas cuente con ‘rating’ nacional y haya certeza de su nivel de juego». Esta iniciativa busca no solo reconocer el talento local, sino también fomentar una mayor participación y competitividad en el ajedrez chiapaneco.
En total, 21 torneos de ajedrez se contabilizaron para el mes de junio, sumándose a las competencias reportadas a lo largo del año. La meta de la AAECHAC es ambiciosa: para 2025, esperan que al menos 40 campeonatos sean incluidos en las listas oficiales de la Federación Nacional de Ajedrez de México (FENAMAC). Esto representa un paso crucial para estandarizar y validar el desempeño de los jugadores chiapanecos a nivel nacional.
UNA AGENDA LLENA DE ÉXITOS Y DIVERSIDAD
El dinamismo del ajedrez en Chiapas se reflejó en la variedad de torneos que se llevaron a cabo. Entre los más destacados, Edén López Martínez mencionó:
Torneo de Ajedrez Maestro Humberto Blanco Guillén: Un evento que congregó a ajedrecistas de diversas habilidades, incluyendo categorías de aficionados, libre y sub-12, mostrando el compromiso con la formación de nuevos talentos.
Torneo de Afiliación 2025: Fundamental para la incorporación de nuevos miembros y la actualización de registros dentro de la asociación.
Selectivo Zonal I de Nacionales CONADE: Un paso clave para identificar a los representantes chiapanecos en las justas deportivas nacionales.
Festival de Ajedrez Femenil de la Universidad Politécnica de Chiapas: Un espacio dedicado a promover la participación de las mujeres en el ajedrez, un sector que la AAECHAC busca fortalecer.
III Campeonato de Ajedrez Rápido Chiapas 2025: Una modalidad que exige agilidad mental y estrategia en corto tiempo, atrayendo a competidores de alto nivel.
Universiada Estatal de Ajedrez: Fomentando el ajedrez a nivel universitario y promoviendo la disciplina entre la comunidad estudiantil.
Torneo Semanal de Ajedrez Tapachula y Torneo de Ajedrez Torre: Ejemplos del compromiso de llevar el ajedrez a diversas localidades y hacerlo accesible de manera regular.
Este impresionante balance no solo subraya el crecimiento exponencial del ajedrez en Chiapas, sino que también establece las bases para un futuro prometedor. La AAECHAC, con su visión clara y su agenda activa, está logrando que el «deporte ciencia» gane cada vez más terreno y reconocimiento, consolidando a Chiapas como un referente importante en el ajedrez nacional.
PIE DE FOTO: En total, 21 torneos de ajedrez se contabilizaron para el mes de junio, sumándose a las competencias reportadas a lo largo del año.
FOTO: NEIN GÓMEZ