Karla Gómez NOTICIAS
En el marco de la celebración por los 500 años de la fundación de Tlaxcala, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizó una donación significativa a la Fundación Casa de México en España. El 20 de diciembre de 2024, el INAH entregó una réplica de la urna de Cacaxtla y una reproducción del Lienzo de Tlaxcala en el Museo Regional de Tlaxcala, fortaleciendo así los lazos culturales entre ambos países.
La donación, gestionada por José Vicente de la Rosa Herrera, titular del Centro INAH Tlaxcala, y el secretario estatal de Turismo, Fabricio Mena Rodríguez, será exhibida en Madrid del 20 al 26 de enero de 2025. Estos objetos históricos serán parte de una exposición artesanal que busca destacar el legado cultural de diversas naciones.
La urna de Cacaxtla, una pieza de cerámica policromada recuperada de la Zona Arqueológica de Cacaxtla, es un importante símbolo ceremonial. Su detallada iconografía retrata a una figura con tocado de ave y atributos relacionados con la agricultura, lo que sugiere su uso en rituales vinculados al cultivo de cacao.
Por su parte, el Lienzo de Tlaxcala, elaborado en 1552, narra la participación de los tlaxcaltecas en la Conquista de México como aliados de los españoles. Este documento histórico combina elementos prehispánicos y europeos, reflejando la compleja interacción cultural de la época. La reproducción donada a la Casa de México permitirá que los visitantes de la exposición aprecien este valioso registro visual.
Con esta muestra, se busca subrayar la identidad y patrimonio de Tlaxcala, una región clave en la historia de México. La alianza entre los tlaxcaltecas y los españoles en 1519, que garantizó la autonomía del señorío de Tlaxcala, y la fundación de la ciudad en 1525, consolidan su relevancia histórica. A través de estas donaciones, se reafirma la herencia cultural compartida entre México y España, ofreciendo a los visitantes en Madrid una oportunidad única de conexión con el pasado.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La urna de Cacaxtla, una pieza de cerámica policromada recuperada de la Zona Arqueológica de Cacaxtla, es un importante símbolo ceremonial.