La puesta en escena incluyó una lectura dramatizada de una sección de la obra

Isabel Nigenda Noticias

En una velada teatral, la dramaturga chiapaneca Laura Jiménez Abud presentó su obra «La segunda Ley de Newton o cómo la velocidad y la aceleración no son lo mismo» en el Teatro Francisco I. Madero. Este evento, formo parte de la Muestra del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2023.
La puesta en escena incluyó una lectura dramatizada de una sección de la obra, que contó con la colaboración de artistas multidisciplinarios como la ceramista Tania Mandujano, la joven pintora Miyuki, Eva y Brigitte Zetina, quienes crearon un paisaje sonoro. La sinergia entre estas diferentes expresiones artísticas enriqueció la presentación y brindó al público una experiencia inmersiva.
En entrevista, Jiménez Abud, compartió el enfoque y la inspiración detrás de su proyecto. La obra surge como un intento de dar voz a historias de docentes mujeres de diferentes niveles educativos, desde primaria hasta nivel superior. Estas mujeres extraordinarias, aunque no habían elegido inicialmente la docencia como su camino, encontraron en ella una herramienta para transformar la realidad social y educativa.
La obra en sí consta de 50 cuartillas y presenta un hilo conductor en forma de experimentos científicos. Este enfoque didáctico y participativo permite que la obra se desarrolle en un aula escolar, donde el público puede interactuar con los experimentos propuestos. El corazón de la historia es la maestra Celeste, quien reflexiona sobre su labor educativa y los desafíos y descubrimientos que esta conlleva.
La dramaturga compartió que, a pesar de la referencia a la Ley de Newton en el título, la obra no se adentra en el espacio exterior ni en la exploración de Marte, sino que se centra en descubrir la belleza y lo extraordinario en la vida cotidiana. La obra se nutre de guiños a otras creaciones de Jiménez Abud que también tienen una base científica, como «Cronotropo» y «Ellas, escrúpulos y cenizas».
Para Laura Jiménez Abud, el teatro es más que un espectáculo: es una forma de dar estructura y orden a los universos internos y externos. «Una obra de teatro es una búsqueda profunda en nosotros mismos, en nuestras experiencias cercanas y lejanas», destacó en su entrevista.
Con «La segunda Ley de Newton o cómo la velocidad y la aceleración no son lo mismo», Laura Jiménez Abud nos invita a un viaje teatral que trasciende lo ordinario y nos sumerge en una experiencia que celebra la vida cotidiana y la educación como motores de transformación y crecimiento. Esta obra representa el fruto del esfuerzo, la creatividad y la pasión de una dramaturga comprometida con contar historias que tocan las fibras.

Foto: Isabel Nigenda.
Pie de foto: Una obra que habla de lo extraordinario de la vida cotidiana.