Una comedia amarga sobre lo absurdo de la vida laboral
Karla Gómez NOTICIAS

«Todo está bien» es una obra de teatro que explora, desde el género del absurdo, los cuestionamientos existenciales y la monotonía de la vida moderna, presentando una trama que mezcla humor y reflexiones profundas. La historia gira en torno a Hernández, un trabajador de oficina que intenta suicidarse en su cubículo durante horario laboral. Sus compañeros logran evitarlo, lo que detona una serie de eventos que transforman la rutina diaria de la oficina, revelando la verdadera naturaleza de sus colegas y lo absurdo de la vida.
Esta comedia, escrita por Alejandra Reyes y dirigida por Angélica Rogel, es presentada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con Bauter & Partners y 25 Producción. El elenco incluye a Mahalat Sánchez, Ari Albarrán, Juan Carlos Medellín, Eduardo Tanús y la misma Alejandra Reyes.
La obra se presenta en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, del 22 de marzo al 27 de abril, en horarios de miércoles a domingo. Con un diseño escenográfico de Félix Arroyo, vestuario de Mario Marín y sonido de Hans Warner, la puesta en escena busca sumergir al espectador en una oficina común, haciendo que la situación absurda de la obra contraste con el realismo cotidiano.
Según los productores, la obra pretende ser un espejo de la realidad de muchos espectadores, invitándolos a reflexionar sobre la repetición y automatización de la vida moderna y a cuestionar las estructuras que nos mantienen atrapados en rutinas deshumanizantes. «Todo está bien» se convierte así en una crítica aguda y divertida que invita a repensar nuestro día a día y a encontrar sentido en el caos cotidiano.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Según los productores, la obra pretende ser un espejo de la realidad de muchos espectadores.