Un espacio para la creatividad juvenil

Karla Gómez NOTICIAS

La Sección de Enseñanzas Artísticas (SEA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) han anunciado el lanzamiento de la Primera Bienal de Arte Gráfico Infantil titulada RAYAR, un mundo mejor con imaginación. Esta es la primera edición de una convocatoria que está dirigida a estudiantes de entre 6 y 17 años de todo México, con el objetivo de fomentar y promover la creatividad y el talento en el ámbito del arte gráfico.

La convocatoria tiene como finalidad incentivar a los jóvenes a explorar su imaginación y a expresar sus ideas a través de obras gráficas con temática libre. Los participantes podrán trabajar con diversas técnicas, lo que les permitirá sumergirse en el vasto mundo del grabado, una de las disciplinas más emblemáticas de las artes visuales en México. La posibilidad de experimentar con técnicas como hueco grabado, planográfico, en relieve, verde (que utiliza materiales reciclados) y otras más, les ofrece una amplia gama de opciones para plasmar su creatividad.

La recepción de trabajos estará abierta desde el 3 de marzo hasta el 4 de abril de 2025, y los estudiantes podrán entregar sus obras de manera presencial o por correo en las oficinas de la Sección de Enseñanzas Artísticas del INBAL, ubicadas en Londres 16, primer piso, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. El horario para la entrega será de 9:00 a 14:00 horas.

Este evento es una excelente oportunidad para que las y los jóvenes talentos del país exploren su potencial artístico, en un formato que honra la rica tradición gráfica de México, cultivada por grandes maestros del grabado como José Guadalupe Posada, Leopoldo Méndez, Mariana Yampolsky y Lola Cueto. Su legado se refleja en esta convocatoria, que busca que los jóvenes artistas se inspiren en las diversas formas y técnicas del grabado para crear obras de gran impacto visual y conceptual.

RAYAR no solo busca desarrollar la habilidad técnica de los participantes, sino también fortalecer su capacidad para reflexionar sobre el mundo que los rodea y cómo, a través de la creatividad, pueden contribuir a la construcción de un mundo mejor. Este certamen se presenta como un espacio para que los jóvenes encuentren una voz propia en el arte y se conviertan en parte activa de la tradición gráfica mexicana, mientras expresan sus perspectivas y sueños.

Con esta bienal, la SEA y el INBAL esperan una amplia participación de jóvenes de todo el país, quienes, a través de sus obras, podrán sumar su creatividad a un proyecto que promueve la inclusión, la imaginación y el desarrollo artístico en la infancia y juventud mexicana. La Bienal de Arte Gráfico Infantil RAYAR se perfila como una plataforma importante para descubrir y reconocer nuevos talentos en el campo del arte gráfico.

Foto: Cortesía

Pie de foto: Este evento es una excelente oportunidad para que las y los jóvenes talentos del país exploren su potencial artístico.