Karla Gómez NOTICIAS

La Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) arranca el mes de marzo con un programa musical que une dos periodos trascendentales en la historia de la música: el Clasicismo y el Romanticismo, representados por obras de Wolfgang Amadeus Mozart y Piotr Ilych Tchaikovsky. Bajo la batuta del director invitado Jorge Mester, la OECCh interpretará dos piezas que muestran los contrastes estilísticos de estas épocas.
Por un lado, el público podrá disfrutar de la Serenata núm. 9 en re mayor K. 320 Posthorn (1779) de Mozart, una obra que exalta la elegancia y la estructura equilibrada característica del Clasicismo. Esta serenata, conocida por su solo de corno de posta, representa la claridad y armonía de una época donde la forma musical era rigurosa y depurada. Por otro lado, la emotividad y pasión del Romanticismo se verán plasmadas en la Sinfonía núm. 6 Op. 74 en si menor, La patética (1893) de Tchaikovsky, una obra impregnada de expresividad y dramatismo, en la que el compositor ruso volcó sus sentimientos más profundos, llegando a considerarla su creación más sincera.
Mester, quien ya había trabajado con la joven orquesta hace más de 20 años, expresó su entusiasmo por volver a dirigir a estos talentosos músicos, destacando el cuidadoso proceso de preparación que involucra ensayos seccionales y generales con especialistas instrumentales. El director describió la experiencia como comparable a degustar primero una bebida suave, para luego saborear un tequila fuerte y refinado, aludiendo a la transición entre los estilos del programa.
Los conciertos se llevarán a cabo el sábado 1 de marzo de 2025, a las 13:30 h, en el Auditorio Blas Galindo del CENART, y el domingo 2, a las 13:00 h, en la Cancha de Tenis del Complejo Cultural Los Pinos.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Mester, quien ya había trabajado con la joven orquesta hace más de 20 años, expresó su entusiasmo por volver a dirigir a estos talentosos músicos.